A cuánto llega la PUAM en septiembre de 2025

admin

Los beneficiarios de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) reciben en septiembre de 2025 un aumento que contempla la actualización correspondiente al índice de inflación, junto con un bono extraordinario.

Este mes, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) aplica un incremento del 1,90%,en concordancia con el aumento de precios registrado en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.

La PUAM se actualiza en un 1,9% en septiembre

Este ajuste afecta no solo a la PUAM, sino también al haber mínimo previsional, las jubilaciones y las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más.

Debido a que la PUAM es inferior al monto de una jubilación mínima, durante este mes a sus titulares les corresponde, además, el reparto del bono de $70.000 en su totalidad. Así, quienes reciben la PUAM cobran en septiembre $256.221,74, y si se adiciona el bono previsional, la suma se ubica en $326.221,74.

Sin embargo, cabe aclarar que, aunque en septiembre haya un reajuste en concordancia con el aumento de precios registrado en el séptimo mes del año, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima. Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que las jubilaciones y pensiones mensuales, en mano, tengan un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).

A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en septiembre de 2025

  • Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
  • Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
  • Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
  • Jubilación máxima: $2.155.162,17

Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025

Este bono extraordinario de $70.000 se acredita junto con los haberes previsionales y se otorga en forma completa a quienes cobran la jubilación mínima, la PUAM o pensiones no contributivas. Para quienes perciban salarios previsionales superiores a dichos montos, el bono se aplica de manera proporcional, con un límite máximo que este mes queda establecido en $390.277,18.

La PUAM se cobra junto al bono extraordinario

Con esta actualización, el sistema busca garantizar que los sectores más vulnerables mantengan el poder adquisitivo ante un contexto inflacionario que continúa teniendo impacto en los ingresos de los adultos mayores y pensionados.

¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.

Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima, que se actualiza de manera mensual.

Deja un comentario

Next Post

ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA, entres las 50 constructoras más internacionales del mundo

ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA, en ese orden, se han posicionado en los primeros 50 puestos de compañías constructoras con mayor negocio en el exterior, según el último ranking de la revista estadounidense ENR. La multinacional de Florentino Pérez se ha hecho con el primer puesto tras lograr […]
ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA, entres las 50 constructoras más internacionales del mundo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!