A Instituto le alcanzaron 10 minutos para vencer a Boca y equilibrar la final de la Liga Nacional: 2-2

admin

La final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) entre Instituto, de Córdoba, y Boca Juniors está como al principio, equilibrada, pero ahora 2-2, luego del imperioso triunfo que consiguió la Gloria este miércoles por 72 a 68 en el cuarto juego en su estadio, Ángel Sandrín, y con el que evitó volver a la Bombonerita con la obligación de ganar para que el equipo xeneize no sea bicampeón consecutivamente. Además, se aseguró jugar en su casa un sexto duelo de la serie.

Como es habitual, Boca empezó mejor e Instituto reaccionó rápido. Tras un parcial de 9-2 para el visitante llegó otro de 16-3 para el local, que logró su máxima distancia en la primera mitad con 6 unidades (18-12). Para ello fue clave el aporte de Nicola Pomoli, que se había perdido el tercer encuentro por una lesión, con 9 tantos en ese lapso. El conjunto dirigido por Lucas Victoriano fue agresivo en la defensa, sobre todo contra José Vildoza, a quien, por primera vez en la serie, dobló en la marca para que se deshiciera del balón y resolvieran sus compañeros. Aun sintiéndose incómodo y tomando lanzamientos de mucha dificultad, en 20 minutos el base aportó 8 puntos, 3 asistencias y 3 rebotes.

Como en esta acción con Leandro Vildoza y Javier Saiz, Instituto dobló la marca a José Vildoza para que el hábil base se deshiciera del balón.

El duelo levantó temperatura después de que Facundo Piñero le propinara un cabezazo, sin intención, a Bautista Lugarini y exacerbara el ánimo del uruguayo Pomoli. El duelo se trabó a partir de continuas infracciones sancionadas por los árbitros y hubo preocupación por una lesión de Lee Aaliya en el tobillo izquierdo -cayó de un salto con la pierna torcida–, por la que el pivote no pudo regresar al juego y terminó llorando en el banco de suplentes.

El entrenador azul y oro, Gonzalo Pérez, ordenó una defensa en zona y sus dirigidos equipararon el desarrollo (20-19) antes de que terminara el primer cuarto. El cuadro cordobés nunca encontró la manera de atacar la formación 2-3 y después de un intercambio de triples en el que el visitante sostuvo su eficacia desde la línea de los 6,75 metros (46% en la primera mitad: 7 aciertos en 15 intentos), de a poco Boca se despegó, hasta 9 unidades (39-30). Fue el peor momento del anfitrión, incluida una infracción antideportiva de Javier Saiz a Marcos Delía en el afán de, y con la orden táctica, de que el pivote lanzara libres, un problema para Boca en los últimos tiempos. Con una leve mejoría, el local se fue al descanso largo 6 tantos abajo (35-41).

En la reanudación, Instituto volvió a ser muy agresivo con su defensa y mostró los dientes en ataque. Todos los jugadores fueron punzantes para atacar el cesto y aprovecharon la escasa resistencia defensiva del rival para anotar continuamente cerca del aro. Saiz recibió todas las descargas y anotó sin oposición y Lugarini rompió la zona pintada con penetraciones y una volcada que estremeció al público.

La Gloria, así, sacó la máxima diferencia en favor en el juego, de 7 puntos (55-48), que estiró a 10 (62-52) con un triple de Alex Negrete cuando Boca ya se había refugiado en una defensa zonal, la misma que le había dado resultados en la mitad inaugural. Estando José Vildoza bien controlado e incómodo, Facundo Piñero se hizo cargo de la ofensiva y Thomas Cooper aportó algunas soluciones desde el banco de suplentes. Sin embargo, eso fue insuficiente, porque con un parcial de 27-11 en favor del local el partido tomó un rumbo diferente.

Aunque los dirigidos por Victoriano hicieron casi todo el trabajo en el tercer segmento, eso no les garantizó el triunfo. Boca, aun endeble en su porcentaje de libres y con una eficacia en triples que cayó en picada (finalizó con 8 de 27, 29%), luchó hasta los últimos segundos y vendió cara su derrota, confirmada por un tapón de Lugarini a José Vildoza a falta de 3 segundos.

Antes, Negrete y Leandro Vildoza pudieron sentenciar la historia con dos triples, pero fallaron y le dieron algo de vida a un adversario que en el último cuarto limó la distancia hasta a 3 tantos (66-63) gracias a lo que hicieron Martín Cuello y, sobre todo, Andrés Ibargüen cerca del canasto. El colombiano se cargó a su equipo a cuestas, generó para él y dio segundas oportunidades a sus compañeros con rebotes ofensivos. Pero esta vez las principales armas de Boca no consiguieron adueñarse del cierre, por la gran defensa de la Gloria. Así, el equipo porteño regresa a Buenos Aires con una derrota posterior a la importantísima victoria con la que recuperado la ventaja de localía en la serie.

La figura del ganador fue Lugarini con 25 de valoración gracias a 22 puntos, 3 asistencias y una tapa. Además, Saiz aportó 18 tantos y 6 rebotes mientras que Negrete terminó con 11 unidades, 6 rebotes y t3 asistencias. En el perdedor el mejor en números fue Cooper con 14 de valoración producto de 9 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias; pero el goleador fue Cuello con 16 unidades además de 5 rebotes.

La serie continuará el próximo sábado en la Bombonerita y se confirmó que habrá sexto partido en el estadio Ángel Sandrín. Boca recuperó la ventaja de localía y le alcanza con ganar solo de local para ser campeón mientras que Instituto sabe que debe conseguir una victoria de visitante, como la logró en la apertura de la final, para poder levantar el trofeo.

Cronograma y resultados de la final

  1. Boca 69-82 Instituto.
  2. Boca 75-70 Instituto.
  3. Instituto 90-92 Boca.
  4. Instituto 72-68 Boca.
  5. Boca vs. Instituto: sábado 12 de julio a las 21.05 (TyC Sports).
  6. Instituto vs. Boca: martes 15 de julio a las 22.10 (TyC Sports).
  7. *Boca vs. Instituto: domingo 20 de julio a las 20.05 (TyC Sports).

*De ser necesario.

Deja un comentario

Next Post

Tras turbulentas negociaciones, el peronismo bonaerense sorteó la feroz interna y buscará hacerse fuerte pese a las diferencias

Tal como consideraban una gran mayoría de los dirigentes, el peronismo bonaerense logró sellar un acuerdo de unidad pese a las interminables diferencias que atormentaron la convivencia interna. El acuerdo se logró después de tres reuniones maratónicas que Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner tuvieron en La Plata. La […]
Tras turbulentas negociaciones, el peronismo bonaerense sorteó la feroz interna y buscará hacerse fuerte pese a las diferencias

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!