Decidido a estar al frente de la campaña provincial de Fuerza Patria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes el municipio de Almirante Brown junto a su intendente y cuarto candidato a diputado provincial por la Tercera sección electoral, Mariano Cascallares.
Tras esas actividades de corte proselitista el mandatario bonaerense cerró la jornada con un almuerzo junto a intendentes del peronismo. Algunos intendentes optaron por quedarse en sus distritos porque tenían agendadas actividades de campaña con antelación a la invitación de Kicillof. Entre los presentes, además de Cascallares, están Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Lucas Ghi (Morón), Fernando Espinoza (La Matanza) entre otros.
El plan es intensificar la presencia en la Tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Este viernes, Kicillof enfocó agenda en el municipio de Almirante Brown como parte de la estrategia de cara a los comicios provinciales.
“El 7 de septiembre nadie puede dudar: hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”, planteó Kicillof. Una de las particularidades de las recorridas es que contó con la presencia del tercer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria y líder de Patria Grande, Juan Grabois. “La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y de los más humildes y lograr así una sociedad más justa y un país soberano”, dijo Grabois.
Fuerza Patria aspira a hacer una buena elección en la región sur del conurbano bonaerense, donde se renuevan 18 lugares en la Cámara de Diputados y donde el peronismo pone en juego 8 bancas; por eso se explica la candidatura de la vicegobernadora Verónica Magario como primera postulante en la Tercera sección electoral. Es una lista de nombres de peso que, además de la titular del Senado provincial, también incluye a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; a uno de los responsables políticos de La Cámpora en PBA como es el actual diputado Facundo Tignanelli; y al propio Cascallares. Una composición algo similar a lo que es la lista del peronismo para la Primera sección electoral.
La agenda oficial comenzó con una visita a las obras de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y la puesta en valor del Parque ex Quinta Rocca. Esta recorrida contó con la participación de ambos funcionarios. Allí buscarán confrontar con Milei en lo que respecta a la obra pública en las universidades. Se trata de uno de los proyectos que el gobierno nacional dejó de ejecutar y la Provincia se hizo cargo.
“Milei está llevando adelante un desfinanciamiento histórico de las universidades: aquí en Almirante Brown paralizó las obras para construir más aulas y permitir que los pibes y pibas puedan llegar en tren”, planteó.
También mantuvo un encuentro con más de 500 jóvenes, entre estudiantes secundarios y universitarios.
Luego participaron en el aniversario de la localidad San Francisco de Asís, que conmemoró 12 años desde su fundación; para terminar con una recorrida por la obra de mejoramiento integral de la Ruta Provincial N° 4, una intervención clave para la conectividad y el desarrollo vial del municipio.
Las actividades de campaña —que no incluyen inauguraciones ni actos de gobierno imposibilitado por el cronograma electoral— terminarón con un almuerzo cerrado en Longchamps junto a los intendentes de Fuerza Patria. Según supo Infobae, la invitación llegó a secretaría privada de cada municipio. Fue algo formal en el que se pidió discreción. No hubo invitación a través de los grupos de whatsapp que el gobernador comparte con los jefes comunales.
En el encuentro fue una gesto de contención hacia los intendentes que están desandando la campaña en los territorios. Los intendentes han focalizado la estrategia en sus distritos, a sabiendas de que en la elección que se avecina también pondrán en juego la composición de los consejos deliberantes.
Por ello y para acaparar la atención del propio electorado, es que varios jefes comunales, sobre todo de la Tercera sección electoral, serán los primeros candidatos a concejales en sus municipios, a modo de testimonial. A saber: Jorge Ferrarisi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela), Fabián Cagliardi (Berisso) reúnen estas condiciones.
Por la Primera sección electoral también será candidato testimonial en su municipio, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); mientras que en el interior bonaerense Pablo Zurro (Pehuajó) y Julio Marini (Benito Juárez), también se anotaron como candidatos testimoniales. También hay intendentes que serán candidatos a legisladores bonaerense y no solo en el peronismo. Por ejemplo, el primer candidato a senador por la Primera sección electoral de La Libertad Avanza es el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; mientras que en la Quinta es Guillermo Montenegro, actual jefe comunal el distrito de General Pueyrredón (Mar del Plata).