La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, firmó el Acuerdo General para la Reconstrucción de Viviendas afectadas por el sismo de 2017, a ocho años del evento que dejó a miles de damnificados en la capital. “Tenemos voluntad, nos encontramos, y sobre todo, aprovechamos la oportunidad de saludarlos y de comprometernos con la gran tarea de concluir el proceso de reconstrucción pendiente en la Ciudad de México”, expresó Brugada durante el acto protocolario.
Brugada recordó la situación que enfrentaron los damnificados durante la administración anterior a 2018, cuando, de acuerdo con sus palabras, la política propuesta era otorgar créditos en lugar de destinar recursos públicos para la reconstrucción. “La intención era no invertir recursos públicos para solucionar el derecho a la vivienda, después de una afectación del sismo, sino era convertir en deudores a los damnificados”, señaló la mandataria.
Destacó además los casos de desvío de recursos y la corrupción registrados en aquella etapa, lo que llevó a la detención de exfuncionarios, entre ellos el entonces comisionado para la reconstrucción. “Esto tuvo sus consecuencias, incluso de hacer detenciones de varios exfuncionarios de la administración anterior, al 2018, como fue el comisionado para la reconstrucción de ese momento, como uno de los ejemplos”, añadió.
En cuanto al avance en las tareas de reconstrucción, Brugada indicó que de las más de 22 mil viviendas dañadas por el sismo, ya se han entregado 19 mil. “En el que más de 22 mil viviendas se necesitaban reconstruir, y se lograron hacer 19 mil viviendas y todas las demás las vamos a hacer nosotros”, afirmó. Reiteró el compromiso de concluir el proceso para todos los grupos de damnificados durante el primer semestre de 2026: “El compromiso es concluir el próximo año, en el primer semestre del año. Ése es el objetivo, con los recursos públicos suficientes para poderlo hacer”.
Durante la ceremonia, Brugada leyó el documento firmado: “Reafirmamos el compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de México, para garantizar que todos los damnificados y las damnificadas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, accedan al derecho a la vivienda”. El acuerdo también compromete a la administración a entregar viviendas adecuadas y erradicar la corrupción en la reconstrucción.
El acto concluyó con la firma del documento en presencia de damnificados y testigos, y Brugada reafirmó: “Lo vamos a hacer público en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México”.