A qué hora es la presentación de Leandro Paredes en Boca

admin

El mediocampista Leandro Paredes aterrizó este miércoles por la mañana en el aeropuerto de Ezeiza para iniciar formalmente su segunda etapa en Boca Juniors. El campeón del mundo, de 31 años, tiene previsto realizarse la revisión médica durante la jornada y luego firmar el contrato que lo vinculará al club por tres años, en la antesala de lo que será la presentación oficial ante los hinchas.

¿A qué hora y cuándo es la presentación?

La presentación oficial del mediocampista será este jueves a las 18 en La Bombonera, con entrada libre y gratuita para socios y no socios. La dirigencia espera una convocatoria multitudinaria, similar a las que recibieron en su momento a figuras como Carlos Tevez y Edinson Cavani.

El evento busca celebrar el retorno de un futbolista formado en la casa, que se fue muy joven y vuelve en la plenitud de su carrera, con 31 años recién cumplidos y una Copa del Mundo en su haber.

Cómo fue la llegada de Paredes a la Argentina

El arribo del jugador se manejó con total discreción. Tras su vuelo desde Europa, Paredes evitó el contacto con la prensa en el aeropuerto de Ezeiza y salió por una puerta interna, escoltado por personal de la AFA. Desde allí, pasó brevemente por el predio de la Selección Argentina para desayunar y luego se dirigió a su domicilio particular.

A media mañana, se trasladó al centro médico Genea para realizarse la revisión médica correspondiente. La clínica abrió sus puertas exclusivamente para atender al futbolista, cerrada por el feriado del 9 de julio. En las afueras del lugar, una multitud de hinchas lo esperaba para darle la primera bienvenida y alentarlo.

Cuándo podría ser su debut oficial

El cuerpo técnico que encabeza Miguel Ángel Russo no tiene intenciones de apurar al futbolista. Su último partido oficial fue el 10 de junio con la Selección Argentina frente a Colombia. Desde entonces, encadenó un período de vacaciones en Miami, Buenos Aires y las Maldivas. Si bien realizó algunos trabajos físicos livianos junto a Paulo Dybala en el predio de Ezeiza, necesita una puesta a punto especial.

Se le diseñará un plan físico similar a una pretemporada para que alcance el ritmo de competencia de sus compañeros. Si la evolución es la esperada, el debut oficial con la camiseta de Boca podría ocurrir el domingo 10 de agosto ante Racing, en La Bombonera, por la cuarta fecha del Torneo Clausura.

Paredes junto a su esposa y su hijo más pequeño, durante el vuelo de regreso a Buenos Aires

Cómo son el contrato de Paredes y sus detalles

La gestión, liderada personalmente por el presidente Juan Román Riquelme, concluyó con un acuerdo muy favorable para el jugador. Paredes firmará con Boca hasta diciembre de 2028, con una opción de renovación por un año más. Se convertirá en el futbolista mejor pago del plantel y de todo el fútbol argentino, con una oferta que superó a la de mercados anteriores y a propuestas de otros equipos europeos.

En cuanto a su camiseta, le tienen reservada la número cinco, un dorsal emblemático para la posición que hoy no tiene dueño en el plantel profesional. No se descarta que reciba la cinta de capitán si el cuerpo técnico así lo dispone.

El regreso de Paredes fue posible gracias a una gestión personal de Riquelme

Cómo se gestó el regreso más esperado

La vuelta de Paredes comenzó a tomar forma hace casi cuarenta días, cuando el jugador le dio el sí a Riquelme durante su estadía en el país por las Eliminatorias. La condición fue respetar sus vacaciones familiares ya planificadas. La negociación con la Roma, su club anterior, se demoró más de lo previsto por una cláusula de salida de 3,5 millones de euros que, según medios italianos, venció el 30 de junio.

El deseo del jugador fue clave. Con el Mundial 2026 en el horizonte, Paredes entendió que necesitaba continuidad y un rol protagónico para mantenerse en la élite de la Selección. Su regreso se suma al de otros campeones del mundo al fútbol local, como Ángel Di María a Rosario Central, y jerarquiza la competencia interna.

Angel Di María posa con la camiseta de Rosario Central durante su presentación como nuevo jugador de Rosario Central en el estadio Gigante de Arroyito

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

¿Cómo conviene consumir el limón para ayudar a reducir el azúcar en sangre?

El limón, por sus propiedades nutricionales, se posicionó como un aliado potencial para las personas que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre. Incorporado de forma regular en la alimentación, este cítrico podría ayudar a reducir el índice glucémico de las comidas gracias a su contenido de vitamina C, […]
¿Cómo conviene consumir el limón para ayudar a reducir el azúcar en sangre?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!