Hoy, martes 9 de septiembre, Bolivia se medirá ante su similar de Brasil por la última jornada de las Eliminatorias del Mundial de Norteamérica 2026. El conjunto del Altiplano necesita vencer al ‘scratch’ para aspirar al boleto que otorga un lugar en el repechaje. No dependerá solamente de lo que suceda en El Alto, puesto que deberá esperar a que Venezuela no derrote a Colombia.
A qué hora juega Bolivia vs Brasil
El duelo entre Bolivia y Brasil, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, se disputará este martes 9 de septiembre. El cronograma de la CONMEBOL ha programado el compromiso para las 18:30 horas en el territorio peruano, al igual que en Colombia y Ecuador.
Asimismo, en países como Bolivia, Estados Unidos (Miami), Paraguay y Venezuela el cotejo empezará una hora más tarde, 19:30 horas. Por último, en Argentina, Chile, Brasil y Uruguay la transmisión arrancará a las 20:30 horas.
¿Cómo llegan las escuadras a la cita?
El equipo de Óscar Villegas afrontará el encuentro ante Brasil con la idea de hacer prevalecer los 4095 m.s.n.m del Estadio Municipal El Alto. En esta Eliminatoria, han sumado de a tres en cuatro cotejos disputados como locales; empató dos y cayó en dos oportunidades. Marcaron doce goles y encajaron siete.
En su última presentación, Carlos Lampe padeció el poderío ofensivo de la Selección Colombia en Barranquilla. Los dirigidos por Néstor Lorenzo pasaron por encima a la ‘verde’ y le endosaron un 3-0 en el Metropolitano. El resultado no afectó sus chances de llegar a la última fecha con vida, puesto que Venezuela no sumó en Buenos Aires.
En ese sentido, Villegas confía en que Colombia saque un resultado positivo en el Monumental de Maturín, siempre y cuando ellos hagan parte del trabajo venciendo a Brasil. “Está clarísimo que los colombianos quieren ganar. Es un prestigio el que se juega y vale más que muchas otras cosas”, sostuvo el entrenador boliviano.
Por otro lado, Brasil, al mando de Carlo Ancelotti y con Raphinha como figura, cerrarán su participación en esta Eliminatoria e intentará hacerlo de la mejor manera. Tras un proceso irregular, buscarán quedarse con el segundo lugar, detrás de Argentina.
Tras la goleada por 3-0 sobre Chile en el Maracaná, el técnico italiano se refirió al juego ante Bolivia como “un partido que tomaremos con mucha responsabilidad e importancia, más allá de haber clasificado con antelación”. El exentrenador del Real Madrid aseguró que el envite será clave para que el equipo “avance y crezca”.
Mirada puesta en Venezuela
Con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, Venezuela puede dar un paso vital para hacerse con un lugar en el próximo Mundial. La ‘vinotinto’ está en zona de repechaje y deberá derrotar a Colombia este martes 9 de septiembre a las 18:30 horas de Perú para quedarse con el boleto.
El equipo de Fernando Batista buscará hacer historia para instalarse por primera vez en una Copa del Mundo. Al frente tendrá a una selección ‘cafetera’ que ya aseguró su pasaje directo a Norteamérica 2026. Sin embargo, los de Lorenzo han dejado en claro que no recularán en su fútbol esta última jornada.
El Monumental de Maturín acogerá todas las miradas, puesto que los ‘llaneros’ dependen de sí mismo para ir al repechaje. Un empate con su país vecino implicaría esperar que Bolivia no derrota a Brasil. Si caen, un empate en El Alto los sigue clasificando, diferente es el panorama si la ‘verde’ suma de a tres.
La pelea por el repechaje
Bolivia y Venezuela llegan a la última contienda de clasificatorias en busca de obtener la plaza de repechaje, el último boleto que le puede dar la chance de estar en el Mundial 2026.
Así van ambas selecciones en la tabla de posiciones