Aagesen asegura que «ningún experto tiene claras todavía» las causas del apagón

admin

Madrid, 27 may (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado este martes en el Senado que «ningún experto tiene claras todavía» las causas del apagón y que un informe «fáctico» de «incidencias menores» a las del 28 de abril ha tardado «al menos seis meses» en otros países.

Aagesen ha señalado que el comité del apagón sigue trabajando para identificar las causas y tienen un contacto constante con la Comisión Europea, con Francia y con Portugal, «y la sensación no es de que los Gobierno lo haya hecho mal, más bien lo contrario», ha recalcado.

La ministra ha comparecido en el Senado interpelada por el senador de Vox Pelayo Gordillo, que ha criticado «el despropósito absoluto» que supone «la entrega de la autonomía energética» a otros países, al tiempo que ha denunciado que el calendario de cierre nuclear va a «condenar a la pobreza energética» a España.

La energía renovable es necesaria, ha dicho Gordillo, «pero siempre que no vaya contra la riqueza energética, ni tampoco contra la riqueza del sector primario española» y ha criticado que la ministra no pueda garantizar que ese apagón «no vuelva a repetirse».

No obstante, Aagesen ha apuntado que el Gobierno tiene «la hoja de ruta» para reducir la dependencia exterior, sobre todo de Rusia, y ha aseverado que los consumidores españoles «no van a pagar la factura de la gestión de los residuos radioactivos, que forma parte del coste de esa propia generación».

Ha comentado que, desde 2018, han reducido la dependencia exterior seis puntos porcentuales y que en los últimos cuatro meses la entrada de gas desde Rusia ha disminuido un 35 % y supone ya menos del 14 % de las importaciones totales.

Así, ha reivindicado que, por el momento, el Gobierno no ha «cerrado ninguna central nuclear» y ha incidido en que, en el caso de la central extremeña de Almaraz, se ha «llevado un proyecto industrial de fabricación de baterías» a un lugar al que «ningún proyecto se acercaba».

Aunque desde 2018 el Gobierno ha reducido seis puntos porcentuales su dependencia energética, el objetivo es el de pasar del 74 % de 2018 al 50 % en 2030, ha concluido Aagesen. EFE

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno enmienda la ley para poder mantener a funcionarios con incapacidad permanente

Madrid, 27 may (EFE).- El ministro de Función Pública, Óscar López, ha explicado que el PSOE ha enmendado el proyecto de ley de función pública de la Administración del Estado, actualmente en tramitación parlamentaria, para poder mantener en servicio a los funcionarios a los que se les reconozca una incapacidad […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!