Madrid, 30 ene (EFECOM).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado este jueves que el Gobierno seguirá negociando con sus socios para que se aprueben las ayudas del Programa Moves de impulso al coche eléctrico que, al final, no se incluyeron en el segundo decreto «ómnibus» aprobado esta semana.
En una entrevista en RNE, Aagesen ha afirmado que el Gobierno tiene entre sus prioridades dar solución cuanto antes a todas las solicitudes relacionadas con el Programa Moves recibidas a partir del pasado 1 de enero.
La aritmética parlamentaria es complicada, como es sabido, ha dicho la ministra, que ha añadido que el Gobierno seguirá trabajando para conseguir «que esas medidas que habíamos puesto encima de la mesa» (y que se incluyeron en el primer decreto «ómnibus») tengan el máximo apoyo.
Asimismo, ha recordado todo el trabajo ya realizado para impulsar el vehículo eléctrico, uno de los «buques insignia» del Ejecutivo, como la aprobación de medidas regulatorias, la eliminación de barreras para la penetración de las infraestructuras de recarga o el establecimiento de incentivos para la compra.
Sobre la posibilidad de que la Comisión Europea acceda a flexibilizar el calendario para la descarbonización del sector de la automoción, prevista para 2035, Aagesen se ha mostrado convencida de que se respetarán todos los acuerdos climáticos alcanzados, pese a la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.
En cualquier caso, la flexibilización se referiría, ha explicado, a la adopción de medidas complementarias o de apoyo para acometer esa transición y también para incentivar la fabricación de vehículos en Europa, con objeto de ser menos vulnerables ante situaciones geopolíticas «complicadas».
También ha resaltado la necesidad de introducir otras medidas para lograr que la industria del automóvil siga siendo competitiva en un contexto extraordinariamente complicado, por un lado por la importancia que tiene para la economía española; y, por otro lado, porque la movilidad sostenible es clave en la lucha contra el cambio climático.
El Gobierno ha movilizado más de 2.500 millones de euros para impulsar el vehículo eléctrico en estos últimos años y además, ha aprobado un PERTE exclusivo para la industria del automóvil, el PERTE VEC, al que han destinado más 4.000 millones de euros, ha recordado la ministra. EFECOM