Abandonaron Florida por el costo de vida y se mudaron con su familia al destino menos pensado: “Es nuestro hogar”

admin

Kimanzi Constable, un profesional de la escritura con una larga trayectoria como viajero por el mundo, tomó una decisión para cambiar por completo su estilo de vida. Tras vivir en distintos lugares, como Wisconsin, Maui, Medellín y Florida, su esposa y él resolvieron que ya era tiempo de construir una nueva etapa. El objetivo: dejar atrás el estrés financiero del Estado del Sol, mudarse a Tailandia y jubilarse antes de lo previsto.

La decisión de dejar EE.UU. por una vida diferente

Su experiencia con los viajes no era nueva. Constable creció con el aprendizaje de adaptarse a diferentes culturas, en parte gracias a su madre, originaria de Kenia, quien lo envió a vivir a ese país cuando tenía apenas 12 años. Este contacto temprano con otras culturas sembró una inquietud por recorrer el mundo.

El costo de vida general en Florida supera por apenas un 3,81% la media nacional

“Ese viaje, así como otros a lo largo de mis años de formación, inculcaron en mí el amor por viajar”, publicó en un artículo para Business Insider. “De adulto, seguí viajando e incluso mudé a mi familia de Wisconsin a Maui. También viví en Medellín, Colombia, y en varios países europeos y he pasado temporadas de viajes continuos”, aseguró.

Al acercarse a los 50 años, su esposa y él decidieron priorizar la libertad económica y la estabilidad emocional. Con seis hijos ya adultos, empezaron a considerar un cambio que les permitiera reducir sus gastos mensuales sin comprometer su calidad de vida.

“Tailandia ofrece el costo de vida que buscamos, con atención médica asequible y de primera clase”, aseguró. “Lo que no esperábamos era la facilidad con la que podríamos establecernos en un país extranjero”.

Por qué Tailandia fue el destino elegido

La comparación entre su vida en Florida y las condiciones que encontraron en Tailandia fue determinante. Según Constable, los costos básicos en EE.UU. habían aumentado al punto de hacer inviable una jubilación sin tensiones financieras. En cambio, el país asiático ofrecía una alternativa donde cada dólar rendía mucho más.

Según Numbeo, la base de datos sobre el costo de vida más grande del mundo, en cifras aproximadas, una familia de cuatro podría vivir en Tailandia con poco más de US$2200 mensuales (este presupuesto no incluye el alquiler). Para una persona sola, los gastos son inferiores a los US$650.

El costo de vida en Tailandia se estima en US$2226 para una familia de cuatro

Por contraste, en Florida, solo el ingreso anual mínimo necesario para vivir con cierta estabilidad supera los US$46.000.

Además del aspecto económico, hubo una sorpresa: la simplicidad del proceso para establecerse. En menos de una semana, la familia obtuvo visas de residencia por cinco años. Al llegar a Bangkok, Constable visitó varios departamentos, eligió uno y firmó el contrato en solo dos días.

“La falta de burocracia y tasas fue impactante en comparación con lo que estoy acostumbrado en EE.UU.”, detalló. “No necesité una verificación de crédito, una verificación de antecedentes, un seguro para inquilinos, ni pagar los US$8550 en costos iniciales que pagamos por el último lugar que alquilamos en Florida”, aseguró.

Según relató, con el primer pago del primer y último mes a través de una aplicación digital, ya estaban listos para instalarse.

Vivienda, transporte y alimentación: diferencias clave entre EE.UU. y Tailandia

Uno de los factores más impactantes fue el costo de la vivienda. En Bangkok, alquilar un departamento de tres habitaciones en una zona céntrica cuesta alrededor de US$1100, según Numbeo. En zonas alejadas del centro, esa cifra podía reducirse a menos de US$600. A comparación, alquilar un espacio similar en ciudades como Miami podía superar los US$1600.

También encontraron una reducción significativa en los gastos diarios. Una comida sencilla en un restaurante local cuesta apenas US$3. Incluso una cena para dos en un restaurante de gama media raramente pasa de los US$25. En Estados Unidos, las mismas opciones podían costar entre cuatro y cinco veces más.

En cuanto al transporte, los boletos de autobús en Tailandia valen menos de un dólar, y el uso de taxis o servicios de aplicaciones móviles es accesible para el presupuesto promedio. Los servicios básicos como electricidad, internet y telefonía móvil también son considerablemente más baratos.

La familia decidió mudarse a Tailandia por sus bajos costos y facilidad para establecerse

Salud, visas y menos burocracia: otros beneficios de vivir en Tailandia

“En lugar de estar siempre a la carga y luchando por pagar la vida, tengo acceso a atención médica asequible, mejoras en mi estilo de vida y costos más bajos en Tailandia”, escribió Constable. En este punto, señaló que en el país asiático pudieron acceder a servicios de salud de calidad sin pagar precios excesivos.

Esto contrasta con los costos anuales del sistema estadounidense, donde la cobertura básica para una familia puede superar los US$8000 al año.

El proceso para conseguir la documentación legal también fue ágil y directo. La familia obtuvo un permiso de residencia de cinco años y la visa DTV, en menos de siete días, sin mayores complicaciones. Esa facilidad contrastó drásticamente con la burocracia habitual en EE.UU.

La mudanza a Tailandia no solo fue un alivio económico, sino también una oportunidad para rediseñar su rutina. Al reducir la carga financiera, Constable pudo dedicar más tiempo a actividades personales, como leer, explorar nuevos lugares, estudiar idiomas y disfrutar con su familia.

“Mis ingresos también han aumentado”, aseguró. “Ojalá me hubiera mudado al otro lado del mundo antes”.

Para Constable y su esposa, la decisión de dejar Florida fue más que un cambio de domicilio. Significó recuperar el control sobre su tiempo, su dinero y su tranquilidad.

Hoy, afirman que no solo encontraron un lugar más barato para vivir, sino un entorno donde pueden proyectar su futuro con más libertad. “Sopesamos nuestras opciones y decidimos llamar a Tailandia nuestro hogar”, cerró.

Deja un comentario

Next Post

Golazo de Leandro Sosa de cabeza tras insólita desatención de Sport Boys para el 1-0 de Sporting Cristal por Liga 1 2025

El sábado 26 de julio, Sporting Cristal se enfrentó a Sport Boys por la fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. El cuadro ‘celeste’ abrió el marcador en el estadio Miguel Grau luego de una insólita desatención de la defensa ‘rosada’. El lateral Leandro Sosa se encargó […]
Golazo de Leandro Sosa de cabeza tras insólita desatención de Sport Boys para el 1-0 de Sporting Cristal por Liga 1 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!