Abascal se borra del funeral de Estado de la dana y tampoco acudirá ningún dirigente en representación de Vox

admin

Vox ratifica la ausencia de Santiago Abascal y de cualquier otro dirigente de la formación en la ceremonia estatal en memoria de las víctimas de la dana, prevista para este miércoles en Valencia y presidida por el rey Felipe VI, indicando que su líder rechaza asistir a actos donde no pueda plantear un enfrentamiento directo con el Ejecutivo y considera que compartir espacio con el presidente Pedro Sánchez equivaldría a otorgar legitimidad al Gobierno. Según informó el medio, fuentes internas de Vox recalcan que Abascal mantendrá esta línea de actuación en coincidencia con el primer aniversario de la tragedia, y ningún representante del partido acudirá al homenaje.

De acuerdo con la información recogida por el medio, la dirección de Vox sostiene que la decisión responde a su política de rechazar la participación en eventos institucionales en los que no dispongan de la posibilidad de confrontar a los miembros del actual Gobierno, a quienes acusan de usar este tipo de ceremonias como herramienta de legitimación. El medio reportó que, para Vox, la presencia en estos actos implica necesariamente “blanquear” las acciones del Ejecutivo central.

El medio detalló que el líder de Vox, Santiago Abascal, ya había adoptado esta postura en otros eventos oficiales, comenzando por el desfile militar del 12 de octubre, fecha en la que también se negaron a asistir a la cita presidida por Pedro Sánchez y el monarca. Vox había establecido este precedente durante las celebraciones institucionales del Día de la Constitución, manteniendo su ausencia sistemática en actos oficiales organizados por el Estado donde coincidan con miembros del Gobierno.

Tal como publicó el medio, sí está prevista la presencia de Llanos Massó en el funeral estatal, en calidad de presidenta de las Cortes Valencianas, aunque Vox matizó que su asistencia responde únicamente a su responsabilidad institucional y no representa una delegación oficial del partido en el evento. De la misma manera, en anteriores actos institucionales de carácter nacional, como el desfile del Día de la Hispanidad, acudieron otros presidentes de cámaras regionales afines a Vox, como Carlos Pollán, titular de las Cortes de Castilla y León, y Gabriel Le Senne, homólogo en el Parlamento de Baleares. Sin embargo, la formación precisa que su presencia no respondía a un mandato partidista sino al ejercicio de funciones propias del cargo que desempeñan.

A su vez, el medio reportó que el diputado Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, estuvo presente en la misma ceremonia, aunque la participación de los políticos del partido siempre ha estado marcada por la diferenciación entre funciones institucionales y representaciones de Vox como organización política. La formación señala que esta distinción permite justificar la presencia de ciertos cargos en eventos estatales, sin que ello se interprete como una ruptura de la línea política que exige la ausencia voluntaria de sus máximos dirigentes en actos promovidos por el Ejecutivo nacional.

Fuentes del partido explicaron al medio que la decisión se fundamenta en la estrategia de mantener una clara separación respecto al Ejecutivo de Pedro Sánchez, a quien consideran ilegítimo y rechazan cualquier tipo de colaboración simbólica, incluso en homenajes oficiales. Esta posición ha provocado diversas reacciones en el ámbito político, especialmente en el marco de un evento conmemorativo como es el funeral de Estado por las víctimas de la dana, que cuenta con la presencia institucional del jefe del Estado y otras autoridades.

La postura de Vox refleja su persistente rechazo a contribuir al reconocimiento institucional del Gobierno en funciones, respaldando a su vez la noción de que la función representativa de cargos como los presidentes de cámaras autonómicas se mantiene separada de la dirección y estrategias partidistas, según reiteró el medio.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cuál es la diferencia entre el Día de Todos los Santos y el día de los Fieles Difuntos

El calendario litúrgico católico establece una diferencia fundamental entre el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, conmemoraciones que se celebran de forma consecutiva cada año. Ambas fechas, arraigadas en la tradición cristiana, presentan propósitos y enfoques distintos en torno al recuerdo de quienes ya […]
Cuál es la diferencia entre el Día de Todos los Santos y el día de los Fieles Difuntos
error: Content is protected !!