El papa Francisco falleció este lunes en Roma a sus 88 años, tras enfrentar un grave deterioro en su salud. Su partida provocó una ola de homenajes en Estados Unidos, donde dirigentes de distintos estados, tanto demócratas como republicanos, recordaron su legado espiritual y social.
Greg Abbott ordenó bajar las banderas en Texas en honor al papa Francisco
El gobernador de Texas, Greg Abbott, decretó que todas las banderas estatales ondeen a media asta como muestra de respeto por la muerte del papa Francisco. La medida, según precisó el gobierno estatal, estará vigente hasta el atardecer del día del entierro del pontífice, de acuerdo con lo estipulado en el Código de Gobierno de Texas.
En un comunicado oficial, Abbott destacó el liderazgo espiritual del papa, a quien describió como una “autoridad moral y espiritual” que sirvió a personas de todo el mundo durante más de una década.
“Cecilia (su esposa) y yo nos unimos a más de mil millones de católicos de todo el mundo para honrar el legado del papa Francisco. A lo largo de su papado, lideró con una fuerza serena y un corazón de siervo, recordándonos el valor de la dignidad humana”, escribió el gobernador, en una declaración que fue compartida también en sus redes sociales.
La orden del gobernador incluye una invitación a ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales a sumarse al gesto de luto, y detalla las instrucciones oficiales:
Abbott también resaltó el compromiso del pontífice con los sectores más vulnerables. “Fue una voz valiente e inquebrantable en defensa de la vida, defendiendo a los no nacidos, a los vulnerables y a los marginados con convicción y compasión. Nos solidarizamos con todos los que nos acompañan en el duelo por su muerte y recordando el impacto que sus enseñanzas tuvieron en sus vidas. Concédele, Señor, el descanso eterno y, brille para él la luz perpetua”, finaliza el texto.
Gavin Newsom despidió al papa Francisco con un tributo al medioambiente y la dignidad humana
Desde California, el gobernador Gavin Newsom también expresó su pesar por la muerte del papa Francisco con un extenso comunicado oficial en el que elogió su liderazgo moral y su defensa de las causas ambientales.
“Jennifer y yo nos unimos al mundo en el duelo por el fallecimiento del papa Francisco”, señaló el mandatario demócrata, quien también decretó que las banderas en el Capitolio Estatal y en el Anexo del Capitolio ondearan a media asta hasta el atardecer del día del entierro.
Newsom subrayó la influencia del pontífice como una figura global que pidió a la humanidad “cuidar unos de otros y ser custodios amorosos de la creación”.
“Al igual que el santo que inspiró su nombre papal, San Francisco de Asís, el papa Francisco lideró con su amor por la paz y la creación. Defendió la dignidad humana, especialmente la de los pobres, llamó al mundo a actuar contra el cambio climático, condenó la pena de muerte y afrontó verdades dolorosas, como el papel de la Iglesia en el genocidio de los pueblos indígenas”, sostuvo.
En su declaración, el gobernador remarcó la dimensión espiritual y política del legado papal. “Su papado se caracterizó por la valentía moral, un profundo respeto por toda la creación y una profunda convicción en el poder transformador del amor para sanar y unir. Al llorar su pérdida, lo honramos al elegir creer que un mundo mejor es posible a través de la gracia y la bondad”, planteó.
Además del mensaje institucional, la esposa del gobernador, Jennifer Siebel Newsom, publicó un posteo en sus redes sociales donde destacó el coraje del papa para defender a los más vulnerables. En palabras personales, lo recordó como un referente espiritual que impulsó causas urgentes en un mundo atravesado por desigualdades crecientes.
“Lideró con fe firme y defendió con fervor el futuro de nuestro planeta y la dignidad que se le debe a todo ser humano”, escribió Siebel Newsom, al acompañar su mensaje con una imagen del papa en una ceremonia pública.
Ron DeSantis y su mensaje a los católicos de Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, también manifestó su tristeza por la muerte de Francisco. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), DeSantis y su esposa Casey expresaron su acompañamiento a la comunidad católica: “Nos entristece la noticia del fallecimiento del papa Francisco”.
Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a los católicos de Florida y del mundo entero”, publicó DeSantis, donde resaltó la importancia de una transición serena en la Iglesia.