La reciente columna de opinión de Yohir Akerman para Cambio puso en primer plano la relación entre el abogado Abelardo de la Espriella y Álex Saab, financiero acusado de ser el principal operador del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Akerman aseguró que “los documentos desclasificados muestran que Abelardo de la Espriella sabía, por boca de su cliente, de las actividades ilícitas de Saab y su conexión con el régimen de Maduro desde agosto de 2016”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El análisis suma una dimensión relevante al historial legal y político que rodea al abogado y su antiguo defendido.
Akerman, en su columna, reconoció coincidencias puntuales con la precandidata presidencial Vicky Dávila al cuestionar el rol de De la Espriella, no solo como apoderado de Saab, sino por la forma en que ejerció su defensa.
Según el columnista, el papel del abogado facilitó oxígeno político y logístico al esquema de poder del chavismo en Venezuela. Recordó que De la Espriella asumió la defensa de Saab Morán en 2015, y que los vínculos persistieron después de que Saab fue sancionado y acusado penalmente por el gobierno de Estados Unidos.
Tras lo anterior, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta en X solicitando la desclasificación de los documentos secretos vinculados al caso. “Qué se desclasifiquen los documentos secretos como ordena la ley”, pidió el mandatario.
La respuesta de Abelardo de la Espriella hacia Petro no se hizo esperar. El abogado retó públicamente al presidente: “Desclasifiquemos primero los expedientes impunes de tu paso por la guerrilla; conozcamos los crímenes que has cometido desde que te armaste para asesinar, extorsionar y secuestrar bajo la mampara de la tal revolución”.
La discusión escaló, con De la Espriella acusando a Petro de mantener una imagen “construida sobre una falsa narrativa de altruismo” y advirtiendo sobre más revelaciones públicas.
Por último, el abogado y precandidato le recordó a Petro que él se lanzó como aspirante a la presidencia para derrotarlo y castigarlo.
“Eso no va más, Petro, porque he venido a enfrentarte, derrotarte y castigarte.P.D. Si quieres, también podemos desclasificar unos vídeos viejos tuyos en donde apareces tal cual eres: un ser lleno de vicios y aberraciones“, puntualizó.
Vicky Dávila también se fue en contra de Abelardo de la Espriella: “Ostentoso y de mal gusto”
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila reavivó las tensiones políticas con el abogado y también aspirante a la presidencia Abelardo de la Espriella tras una serie de mensajes en su cuenta de X.
En una de sus publicaciones recientes, Dávila criticó abiertamente la imagen pública y la trayectoria del abogado, refiriéndose a él como “ostentoso y de mal gusto, cree que todo se compra con plata”.
En su mensaje, la comunicadora citó un artículo de La Silla Vacía para cuestionar el comportamiento y el origen de los apoyos económicos que respaldan a De la Espriella en su campaña.
Dávila mencionó que, según datos consignados en esa investigación, “una sola cuenta concentra el 40% del dinero apostado por Abelardo de la Espriella” y que muchos de sus seguidores también apuestan en contra de los demás candidatos.
Estas afirmaciones, profundizaron los cuestionamientos sobre la coherencia entre el discurso público de De la Espriella y su trayectoria personal.
La periodista fue más allá y sugirió un vínculo político y personal entre el abogado y Alex Saab, a quien describió como testaferro del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
En sus declaraciones, Dávila sentenció que “Petro y el amigo del testaferro de Maduro son lo mismo, solo que uno se disfraza y se camufla en la derecha y el otro sí lo apoya de frente”.
En mensajes posteriores, Dávila insistió en que la ciudadanía debe conocer el historial completo de los candidatos, subrayando que “Abelardo de la Espriella no va a engañar a los colombianos”.
Recalcó en su compromiso con la transparencia y la necesidad de un liderazgo político coherente.
Finalmente, Vicky Dávila reiteró su llamado a la unión de los sectores opositores, fijando distancia respecto a cualquier candidatura que no ofrezca garantías de integridad y honestidad para el país.