Nueva presentación de La Natividad-La Dolfina y nuevo triunfo. Esta vez, lejos de golear, y sin gustar mucho. Más bien, con el último suspiro, sufriendo. Apelando al fuego sagrado de sus estrellas para sacar adelante un partido inesperadamente complejo. Gracias a una electrizante corrida de la figura de la tarde, Camilo Castagnola, habilitado magistralmente por ‘Poroto’ Cambiaso, el dream team terminó quebrando por 13-12 a Ellerstina-Indios Chapaleufú, pasado el cuarto minuto del chukker suplementario. Y de este modo la sensación de la temporada accedió a la final del Abierto de Hurlingham, por la Copa The Ayrshire.
El próximo sábado, en la cancha principal del club del oeste del Gran Buenos Aires, definirá el título de campeón frente al vencedor de la semifinal que este miércoles, otra vez en el predio de la Asociación Argentina de Polo, de Pilar, pondrá cara a cara a La Irenita-La Hache con UAE.
El gol de oro de Camilo Castagnola
Al equipo de los sueños se le plantó enfrente el equipo del sacrificio y el coraje. El equipo de la sorpresa. Un cuarteto compacto, que mostró saber lo que quiere y saber cómo conseguirlo. Un bloque duro, más exigente, mejor preparado, con materia prima de excelsa calidad y, naturalemente, con mayores pretensiones que La Hache Cría y Polo, el rival eliminado por La Natividad-La Dolfina en los cuartos de final. Ellerstina-Indios Chapaleufú no le brindó tantas facilidades como las otorgadas hace una semana por la organización comandada por Carlos ‘Toly’ Ulloa. Apretó las marcas, le disputó los throw-ins con atención y firmeza y funcionó colectivamente, con productivos aportes de Lorenzo Chavanne, el reemplazante de 17 años del lesionado Antonio Heguy (fue operado de meniscos). A los vestidos esta vez con camiseta rosa no los amedrentó la goleada (29-4) de su rival en el debut. Ni aquella contundencia ni las lujosas combinaciones exhibidas. Los Pieres y compañía estudiaron bien al adversario y tomaron los recaudos necesarios para no verse sorprendidos. Tan bien planificaron el partido que en vez de sorprendidos fueron sorprendentes.
Los integrantes de La Natividad-La Dolfina se tomaron un largo tiempo, post partido, para desmenuzar el opaco desempeño. Se ve que tenían mucho por conversar y revisar, ya que pasados unos largos veinte minutos ninguno salió de la estructura contigua a los palenques. Solamente lo hizo Bartolomé Castagnola, el padre de dos de los cracks, que cruzó el umbral de la zona de exclusión para la mayoría de la prensa y brindó un par de frases sobre el partido. “Ellos jugaron un huevo y nosotros no tuvimos sistema. Tenemos que volver a jugar al polo”, afirmó con la claridad que caracteriza a ‘Lolo’.
Sucede que el cuadro de Cañuelas no mostró la precisión en el armado de las maniobras ni la contundencia que lo distinguieron en la tarde en que borró del césped a La Hache Cría y Polo. Ante la alianza de los Pieres y los Heguy, los Cambiaso y los Castagnola trasladaron más la bocha en lugar de pegar de primera, y erraron demasiados tiros al arco desde buenas posiciones. Adolfo Cambiaso intervino poco en el circuito de juego y eso se notó.
No obstante, ‘Jeta’ Castagnola, de 1 líbero, como jugaba Adolfito cuando el físico le permitía ir de punta a punta y de tabla a tabla por la cancha, cubrió los baches y se hizo cargo de la situación caliente. Él surgió raudo y decidido cuando las cosas no salían; los de rosa, empujados por Cruz Heguy, de notable labor, se le venían encima y la victoria comenzaba a estar en duda. Camilo hizo goles de la magnitud de los que hacía su tío y terminó siendo el factor que desequilibró la balanza. Con 10 tantos (3 de penal), resultó el máximo anotador. Uno de esos goles será recordado durante mucho tiempo: se llevó la bocha con una volea de backhander, aceleró y definió de revés, haciendo gala de una categoría inigualable.
El arte de Jeta Castagnola
Los Pieres y los Heguy, acérrimos adversarios en generaciones anteriores, hoy dan entusiasmados los primeros pasos juntos por la Triple Corona. Están conformes con lo hecho ante el dream team, pero no contentos. Casi dieron el gran golpe. Pero perdieron, y a nadie divierte perder. Y menos a integrantes de familias multicampeonas, aunque del otro lado de la cancha tallen los mejores jugadores del mundo, la única formación de handicap perfecto.
Compacto del éxito de La Natividad-La Dolfina
“Pudimos ganarlo. Tuvimos algunas oportunidades en el suplementario… Estaba como para cualquiera. Ahora, en caliente, no lo valoramos, pero después, nos pondremos contentos de haber estado tan cerquita de ganarle al dream team”, reflexionó con madurez Cruz Heguy.
El back y compañía recordaron, por si hacía falta, que a los partidos hay que jugarlos. Que nadie los tiene ganados antes de entrar a la cancha. Que ya nadie gana con la camiseta, los antecedentes ni con los nombres rutilantes. Que La Natividad-La Dolfina no desfilará de galera y bastón por Hurlingham, Tortugas y Palermo. Que podrá ganar todo, claro, pero no la tendrá fácil. No se lo pondrán fácil. Que al final de cuentas, son cuatro jugadores a caballo contra cuatro a caballo. Aunque uno lleve el cartel de “dream team” y el otro, desde este martes, sea el “surprise team”.
La Natividad-La Dolfina 13 vs. Ellerstina-Indios Chapaleufú 12
- La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.
- Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres 10; Lorenzo Chavanne, 7; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 35.
- Los goles de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 10 (3 de penal); A. Cambiaso (n.), 2, y B. Castagnola (h.), 1. De Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (4 de penal); Chavanne, 2; G. Pieres (h.), 1, y Heguy, 3.
- Progresión: La Natividad-La Dolfina, 2-2, 5-5, 8-7, 9-8, 9-8, 11-10, 12-10, 12-12 y 13-12 (chukker suplementario).
- Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: José Ignacio Araya.
- Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).
La victoria de Los Machitos
En la primera semifinal de la rueda de perdedores del Abierto de Hurlingham, por la Copa John Drysdale, Los Machitos doblegó por un nítido 18-14 a un adversario de su estatura, La Hache Cría y Polo, también de 32 tantos de valorización.
El ganador se cruzará en la definición con el de la segunda semifinal, que este miércoles opondrá a Sol de Agosto y La Ensenada.
Los Machitos 18 vs. La Hache Cría y Polo 14
- Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.
- La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32
- Progresión: Los Machitos, 3-0, 5-2, 7-2, 8-7, 10-8, 12-11, 15-12 y 18-14.
- Goleadores de Los Machitos: Ruiz Jorba, 8 (4 de penal); Bigatti, 3; Cavanagh, 6, y y Lacau, 1. De La Hache Cría y Polo: Bayugar, 5 (2 de penal); Ulloa, 4; Pittaluga, 4, y Laprida, 1.
- Jueces: Matías Baibiene y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.
- Cancha: N° 4 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).