Llegó el día. Adolfito, Poroto, Barto y Jeta presentaron la camiseta y salieron a escena. En la cancha 6 del predio de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, se presentó el nuevo dream team del polo mundial. El cuarteto que une a los Cambiaso y los Castagnola estuvo a la altura de las expectativas. Debutó con un funcionamiento aceitado, electrizante, arrasador, que barrió de la cancha las buenas intenciones y la generosa voluntad, a prueba de goles recibidos, mostrada por su adversario, La Hache Cría y Polo. La Natividad-La Dolfina, de camiseta azul y verde, ganó por 29-4 en el primer partido del Abierto de Hurlingham y estuvo a un solo tanto de la mayor goleada en partidos de Triple Corona, que ostenta La Espadaña, de Gonzalo y Alfonso Pieres, Ernesto Trotz y el mexicano Carlos Gracida, con aquel 30-4 sobre Coronel Suárez II en la temporada de 1988.
La flamante fusión entre Adolfo y Poroto Cambiaso y Camilo y Bartolomé (h.) Castagnola era una asignatura pendiente en la prolífica trayectoria del crack de Cañuelas. Un anhelo que ansiaba cristalizar antes de colgar el taco en la Triple Corona. Lo concretó y tuvo, toda la familia, una tarde soñada. El equipo cumplió una actuación sobresaliente. “Funcionamos de manera recontra natural”, sintetizó Adolfito, chocho de la vida. “Fue lindo jugar por fin juntos. ¿Mi rol? Solamente traté de ordenar un poco, nada más”, agregó acerca de su papel de emergencia.
El 1, que en este seleccionado es 4 pero que jugó de 3 en las salidas, llegó al estreno sin recuperarse del todo de una fractura en dedos de la mano derecha, sufrida el 20 de julio en Inglaterra, mientras jugaba –y ganaba– el Abierto Británico acompañado por su hija Mia. Y dio ventajas. “No voy a hacer los saques”, había anticipado quien incluso no descartó dejar la cancha si el dolor lo abrumaba. La alegría fue superior y el crack pudo completar los ocho chukkers.
Fue una exhibición de la nueva alianza. Una exhibición de velocidad, precisión, pases al espacio y contundencia. Alcanzando un alto nivel, logró sacar del camino hacia la Copa The Ayrshire al incómodo rival. Ahora, la organización liderada por Carlos ‘Toly’ Ulloa transitará la senda alternativa del certamen, la que premia con la Copa Drysdale. Y el próximo sábado, nuevamente en la AAP y a partir de las 16 –si las lluvias captadas por los radares pasan de largo–, el equipo de las tres letras C (Cambiaso, Castagnola, Cañuelas) protagonizará una de las semifinales principales.
Enfrente se plantará Ellerstina-Indios Chapaleufú, otra de las alianzas de esta temporada, que a continuación de la presentación del dream team, en la cancha 2, derrotó a Los Machitos por 13-6. Los restantes cuartos de final tendrán lugar este jueves en Pilar. Desde las 13.30 y en la cancha 4, La Irenita-La Hache se medirá con Sol de Agosto, y a las 16 en la 1, UAE confrontará con La Ensenada.
El obligado enroque táctico entre Adolfito y su ahijado Barto Castagnola, consecuencia del persistente dolor en la mano derecha, pasó inadvertido en el desarrollo en el partido inaugural de Hurlingham. A pesar de la desventaja física del hombre de las cinco décadas, La Natividad-La Dolfina controló a voluntad el juego y el resultado. Rotó mucho, se desplazó a gran velocidad, explotó los espacios cedidos y dominó en todos los sectores de la cancha.
Al minuto y monedas de juego marcó la tendencia del encuentro: ganó tres throw-ins consecutivos y, en un cerrar y abrir de ojos, el tablero estaba en 3-0. En la segunda mitad la amplia diferencia le hizo bajar un poco el ritmo, pero no mermó la efectividad. El ganador logró un porcentaje de eficacia en ataque que asusta. Y a La Hache Cría y Polo, que no escatimó esfuerzos, se le hizo muy larga la tarde. Larga y desoladora.
Resumen del éxito de los Cambiaso y los Castagnola
“Estoy feliz por el debut, por haber arrancado así. Este era un partido difícil por tratarse del primero de la temporada. Y haber ganado de la manera en que ganamos me pone muy contento”, comentó Barto para LA NACION. Cerca de él, Cambiaso remarcó: “Lo que yo quiero es ganar Palermo, ¿eh?”.
La Natividad-La Dolfina 29 vs. La Hache Cría y Polo 4
- La Natividad-La Dolfina: Adolfo Cambiaso (n.), 10; Camilo Castagnola, 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 40.
- La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.
- Progresión: La Natividad-La Dolfina: 5-0, 8-1, 11-2, 13-2, 17-3, 20-4, 25-4 y 29-4.
- Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 10 (2 de penal); A. Cambiaso (n.), 9; B. Castagnola (h.), 7, y A. Cambiaso (h.), 1, y penal 1, 2. De La Hache Cría y Polo: Bayugar, 1; Ulloa, 1; Pittaluga, 1 (1 de penal), y Laprida, 1.
- Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva. Árbitro: Gonzalo López Vargas.
- Cancha: N° 6 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).
El éxito de Ellerstina-Indios Chapaleufú
Los Pieres y los Heguy conformaron otro sólido bloque y vencieron ampliamente después a Los Machitos. Impusieron su ritmo desde el comienzo, con Facundo Pieres como un 1 mentiroso. Porque el crack se replegó mucho, incluso superando la línea de su hermano Gonzalo, el número 3, y la de Antonio Heguy, el 2. Se involucró en el armado del juego, y con 7 goles, se transformó en el hombre más determinante del partido. Por momentos, Los Machitos hizo fuerza, pero le faltó puntería frente al arco.
El buen comienzo de Ellerstina-Indios Chapaleufú tuvo una incidencia negativa cuando Antonio sufrió una lesión que lo obligó dejar la cancha. “En una curva se me trabó una rodilla y no podía hacer nada”, contó el delantero, hijo de Alberto. Ocurrió a fines del segundo chukker, lo asistieron y probó en el siguiente período, pero al ver que no podía aportar nada y que el dolor no se iba, pidió el cambio. “Teníamos un suplente de lujo, Nicolás Pieres, así que me bajé y le dejé mi lugar. Voy a hacerme una resonancia para ver qué tengo, y espero poder estar el sábado, en la semifinal”, expresó.
A pocos metros estaba Gonzalito. “Empezamos bien. Era importante ganar”, señaló el mayor de los Pieres. “Entré y fue muy lindo. Me sale natural jugar con mis hermanos, aunque lo hice de 2 y vengo jugando de back”, manifestó Nicolás, que desde el Abierto de Palermo de 2022 no compartía una cancha con sus hermanos en este nivel.
Compacto del éxito de Ellerstina-Indios Chapaleufú
En la primera jornada del Abierto de Hurlingham ganaron los cuartetos de mayor handicap. Uno, el equipo de los sueños; el otro, uno que también invita a soñar.
Ellerstina-Indios Chapaleufú 13 vs. Los Machitos 6
- Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.
- Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.
- Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú, 3-1, 4-2, 9-2, 9-3, 10-4, 11-5, 13-6 y 13-6.
- Incidencias: en el 5º chukker, A. Heguy, lesionado, fue sustituido por Nicolás Pieres (8).
- Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 7 (3 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 1; C. Heguy, 2, y N. Pieres, 1. De Los Machitos: Ruiz Jorba, 5 (3 de penal), y Lacau, 1.
- Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Hernán Tasso. Árbitro: Gonzalo López Vargas.
- Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo, Pilar.