Abierto de Hurlingham: La Natividad-La Dolfina y UAE jugarán la final que enfrentará a dos amigos

admin

La Triple Corona presenta la primera final de la temporada. Los dos equipos que mejores resultados consiguieron en el torneo inaugural de la serie de alto handicap de la Argentina definirán mano a mano el Abierto de Hurlingham, por la Copa The Ayrshire. El sensacional encuentro se desarrollará este sábado, a partir de las 16, en la cancha 1 del club situado en el oeste del Gran Buenos Aires. De un lado estará el único cuarteto de 40 goles de la actualidad, reconocido por los aficionados al polo como dream team: La Natividad-La Dolfina, compuesto por los hermanos Bartolomé y Camilo Castganola y los Adolfo Cambiaso, padre e hijo. Y enfrente se plantará UAE, de 37 tantos, conformado por Pablo Pieres (h.), Lucas Monteverde (n.), Tomás Panelo y Juan Martín Nero. Un duelo de titanes.

El encuentro decisivo, con televisación por Disney+, pondrá cara a cara a viejos conocidos y ex compañeros. Adolfito Cambiaso y Juanma Nero, amigos y cómplices en innumerables hazañas en los grandes torneos argentinos, defenderán camisetas distintas. Lo mismo ocurrirá con los jóvenes Poroto Cambiaso y Lukín Monteverde, compinches en la vida diaria y unidos por fuertes lazos de amistad. Juntos, por ejemplo, defendieron la camiseta de Scone en el inicio de la reciente aventura del Abierto de Jockey. “Es un placer jugar en contra de Poro. Relindo. Aunque casi siempre que nos enfrentamos terminamos peleándonos…”, ríe Monteverde, en diálogo para LA NACION. “Pero son cosas que quedan ahí, en la cancha”, advirtió quien el 19 de este mes cumplirá 20 años. Y que afrontará su segunda final de Triple Corona (tras la de Tortugas 2024) y la primera contra su amigo de Cañuelas.

Adolfo Cambiaso (n.) y Lucas Monteverde (n.), amigos pero rivales cuando definan el Abierto de Hurlingham en La Natividad-La Dolfina vs. UAE.

Al quedar determinadas las nuevas formaciones para el 2025, el mundo del polo pensó que la unión familiar entre los Cambiaso y los Castagnola le cortaría al resto la posibilidad de competir por alguna de las coronas. Incluso la mayoría imaginó que La Natividad-La Dolfina galoparía sin demasiado trajín hacia el escalón más alto de los tres podios: Hurlingham, Tortugas y Palermo. La exhibición en el estreno, que concluyó con un lapidario 29-4 al incómodo La Hache Cría y Polo, reforzó esa intuición. Sin embargo, unos días más tarde, otra flamante alianza, la de Ellerstina e Indios Chapaleufú, puso en apuros al dream team. Descubrió que tiene debilidades y estuvo a punto de sacarlo del camino a la gloria.

Los cuatro ases de 10 goles necesitaron apelar a los ejemplares más relevantes de los palenques y volcar en la cancha sus mejores recursos técnicos para doblegar a los Pieres y uno de los Heguy. Los de camiseta azul y verde resolvieron el pelito recién al pisar el cuarto minuto del capítulo suplementario, gracias a una perfecta habilitación de Poroto a Camilo. Jeta Castagnola surcó la tarde de Pilar, capturó la bocha pasando el medio del campo y la condujo, sin oposición, hacia el arco y al triunfo definitivo por 13-12.

Poroto y Lukín Monteverde ya se enfrentaron por el Abierto de Hurlingham, el año pasado, cuando eran jugadores de La Dolfina y Ellerstina; ahora lo harán en un partido directo por el trofeo.

“Es un equipazo, lo saben todos. Igualmente, estoy feliz porque vamos a jugar contra ellos. Vamos a encarar el partido con todo y tranquilos, aunque seguramente esté un poco nervioso”, apuntó Lukín. “La verdad es que estoy muy contento por el equipo que armamos. Y llegar a la final en el primer torneo que jugamos me pone recontra contento”, destacó el número 2 de la estructura respaldada por la patrona y jequesa emiratí Maitha Al-Maktoum.

Esta organización, que en 2024 se unió a Ellerstina y ahora se largó a jugar sola la Triple Corona, ganó ambos partidos de Hurlingham con autoridad y cierto margen. En el estreno se impuso por 21-13 a La Ensenada y en la semifinal derrotó por 13-9 a un cuarteto de su mismo handicap (37 goles), La Irenita-La Hache, otra formación pensada para ganar campeonatos. Las firmes actuaciones de UAE aumentaron el respeto que le tienen en Cañuelas. “Será un partido muy difícil. Ellos ganaron los dos partidos y jugando muy bien. El nivel que mostraron en la semi fue increíble”, observó Poroto, también para LA NACION. Portador del casco con los colores de la bandera argentina, completará su segunda década de edad el 26 de noviembre, apenas apenas un mes y una semana después que su compradre Monteverde. “Me gusta enfrentarme con Lukín. Y me pone contento que un amigo mío llegue a la final”, agregó el heredero de Adolfito.

En rigor, cuatro de los protagonistas del desenlace de Hurlingham son amigos: Cambiaso, Bartolomé y Camilo Castagnola, y Monteverde, que compartieron Scone en el Abierto de Jockey Club de 2024.

Desde hace rato Poroto Cambiaso y Lucas Monteverde son lujosos artífices del presente del polo. Son jóvenes pero, a la vez, ya tienen cierta veteranía. Han hecho un extenso recorrido por importantes certámenes nacionales y acumularon muchas millas en el circuito internacional. Pese a ser aún juveniles, juegan con el temple de los experimentados. “¿Qué te puedo decir de Lukín como jugador? Todo el mundo lo vio y sabe lo que es, porque ya lo mostró”, exaltó Cambiaso. “¿Poroto como jugador? Es un animal. Es de los mejores del mundo, sin dudas”, enfatizó Monteverde.

Este sábado se decidirá quién levantará el primer trofeo. La Natividad-La Dolfina, la banca, y UAE, el punto, medirán sus fuerzas. El equipo de los sueños contra el, por el momento, de funcionamiento más parejo. “Un lindo partido”, subrayó Lucas. “Un partido difícil”, remarcó Adolfo. Un duelo imperdible para los gustadores del polo. Dos cuartetos de lujo con dos jugadorazos de sobresaliente presente y venturoso futuro. Los amigos Lukín y Poroto. Compinches de la vida.

Las formaciones para la final

  • La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambaiso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.
  • UAE: Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.
  • Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: José Ignacio Araya.
  • Hora: 16.
  • Cancha: N° 1 de Hurlingham Club.
  • TV: Disney+.

La definición de la rueda de perdedores

También este sábado concluirá la rueda de perdedores del mismo torneo, pero con una definición que comenzará a la mañana y tendrá lugar en Pilar. A las 11 y en la cancha 1, La Ensenada (33) se cruzará con Los Machitos (32) por la clásica Copa John Drysdale, que premiará al mejor equipo del segundo lote del certamen, tras los cuatro de vanguardia.

Las alineaciones

  • La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos, 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.
  • Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.
  • Jueces: Guillermo Villanueva y Matías Baibiene. Árbitro: Martín Pascual.
  • Hora: 11.
  • Cancha: Nº 1 de Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Deja un comentario

Next Post

Osqui Guzmán denunció que una policía le retuvo el DNI y le pegó por su color de piel

El actor Osqui Guzmán brindó este viernes un estremecedor relato de una violenta situación que aseguró haber vivido el miércoles pasado. El artista denunció que una mujer que agente de la Policía de la Ciudad lo increpó mientras esperaba el subte, le retuvo su DNI y le pegó dos veces […]
Osqui Guzmán denunció que una policía le retuvo el DNI y le pegó por su color de piel

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!