Abierto de Hurlingham: UAE sacó adelante una semifinal enmarañada contra su “colega” de handicap

admin

La organización de polo UAE (Emiratos Árabes Unidos, por su sigla en inglés), que desde su origen apuntala la carrera profesional de Lucas Monteverde (n.), pensó y diseñó un equipo para pelear bien arriba en esta temporada alta de la Argentina. Empezó firme, con un 21-13 sobre el aguerrido La Ensenada. Y este miércoles por la tarde, en la cancha 6 de la Asociación de Polo, en Pilar, y por la segunda semifinal del Abierto de Hurlingham, batió por 13-9 a la poderosa combinación surgida de la alianza entre La Irenita y La Hache.

En consecuencia, el próximo sábado, en la cancha principal del club del oeste del Gran Buenos Aires, ‘Lukín’ Monteverde y su lujosa compañía (Pablo Pieres, Tomás Panelo y Juan Martín Nero) disputarán el primer trofeo de la Triple Corona, con La Natividad-La Dolfina como oposición. Los Cambiaso y los Castagnola consiguieron el mismo derecho al vencer un día antes, por 13-12 en un chukker suplementario, a Ellerstina-Indios Chapaleufú.

La Irenita-La Hache, formación de 37 goles, como UAE, no había convencido en su estreno. Tampoco lo hizo en esta ocasión. Con apremios había superado por 14-11 a Sol de Agosto en su cuarto de final, dejando más dudas que certezas. Y sin reacción a dos malos períodos, cayó ahora frente a la organización que tiene respaldo emiratí.

Pablo Pieres domina lanzado la bocha; el número 1 convirtió 10 veces y fue el mejor de la semifinal en la cancha 6 de Pilar.

No obstante la victoria ajustada y la eliminación prematura, se trata de los primeros chukkers oficiales para ambas alineaciones, hecho que puede ser tomado como atenuante a sus erráticos rendimientos. El potencial de la fusión Mac Donough-Ulloa es enorme, y su meta, ambiciosa: levantar copas, sobre todo la del Argentino Abierto. Por eso es un rival de temer. Y era un rival de temer para UAE. Perfectamente podría ser un seleccionado internacional: Hilario Ulloa, Francisco Elizalde, Pablo Mac Donough y el sudafricano Ignatius Du Plessis.

Pues bien: a ese conjunto de celebridades, que debe levantar su nivel colectivo para conversar en los podios con el resto de los grandes, dejó UAE en el camino de a la Copa The Ayrshire. Y lo consiguió con autoridad, con ráfagas de polo veloz y preciso, en un desarrollo siempre engorroso, de marcas pegajosas y poca claridad en el manejo de la bocha.

De a ratos UAE impuso su juego (principalmente en el quinto y el sexto chukkers). Encimando y anticipando, sobre la última línea, generó incertidumbre y le hizo pagar con goles al rival los errores de taqueo. El eficiente Du Plessis padeció a Polito Pieres, la figura excluyente de la tarde.

Al revés: Ignatius Du Plessis ataca, Polito Pieres defiende; el sudafricano en la pasó bien con la velocidad del delantero.

UAE le había ganado bien a La Ensenada, funcionando parejo. Y frente a La Irenita-La Hache repitió el desempeño, en un contexto más complejo, contra una fuerza equivalente. Tomás Panelo, lúcido en el centro del campo, condujo y marcó distancias, sobre todo en el sexto parcial, cuando la diferencia de 3-0 empezó a definir el duelo, hasta entonces parejo, casi de gol por gol, con leve tendencia favorable al ganador, un poco más prolijo y ordenado.

Alma y vida: Tomás Panelo se esfuerza para frenar un ataque de Pablo Mac Donough; el número 3 volvió a rendir bien en UAE.

Los compañeros le facilitaron la faena a Panelo. Gravitó la temible dupla de ataque Pieres-Monteverde. Dos fieras en el mano a mano, ardillas para escabullirse de las marcas, y gacelas para huir hacia el gol. Y también colaboró Juanma Nero, con su estilo sereno, barriendo la zona baja.

Lukín, una topadora

Calmo y bien predispuesto, como es habitual, Pieres, autor de diez goles (tres de penal), brindó su parecer: “El partido fue muy trabado y se definió al final. Tuvimos el mérito de bancar los momentos malos, siempre con actitud, y después tuvimos algo de suerte. Nos funcionaron bien algunas repeticiones y en un par de chukkers sacamos la diferencia para entrar cómodos al octavo período”. Y sobre UAE expresó: “Es muy lindo jugar en este equipo. Es familiar”. En tanto, Panelo habló de la final con La Natividad-La Dolfina: “Va a ser dura. Todos los partidos son duros y hay que jugar siempre bien para tener posibilidades de ganar. Es un equipazo”. Sobre el partido del sábado Polito añadió: “El objetivo primordial es jugar bien, y por supuesto, ganar”.

Compacto del triunfo de UAE

Ante un rival de alto riesgo, UAE levantó su nivel. Pieres descolló con su velocidad supersónica y su jerarquía descomunal en la zona de definición. Marcó un gol haciendo jueguito en los últimos metros y generando aplausos. El equipo aprobó nuevamente el examen y y sacó adelante un partido tenso, caliente, de ritmo lento. Volvió a ganar y va por el trofeo de Hurlingham. No lo asusta el dream team.

Con el sello de Polito Pieres

Síntesis de UAE 13 vs. La Irenita-La Hache 9

  • UAE: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.
  • La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.
  • Incidencias: en el 1er chukker fue amonestado Pieres, y en el 4º, Ulloa.
  • Progresión: UAE, 1-2, 4-2, 5-4, 7-5, 8-7, 11-7, 13-7 y 13-9.
  • Goleadores de UAE: Pieres, 10 (3 de penal), y Monteverde, 3. De La Irenita-La Hache: Ulloa, 1; Elizalde, 4 (2 de penal); Mac Donough, 3, y Du Plessis, 1.
  • Jueces: Guillermo Villanueva y Martín Pascual. Árbitro: Matías Baibiene.
  • Cancha: Nº 6 de AAP, Pilar.

El segundo finalista por la Copa Drysdale

Más temprano, en la cancha 4 del predio Alfredo Lalor, La Ensenada consiguó el pase a la definición de la rueda de perdedores gracias a un prolífico 19 a 17 sobre Sol de Agosto, al que le lleva un gol de handicap de ventaja (33 contra 32).

Compacto del éxito de La Ensenada

Con el back Jerónimo del Carril nuevamente como goleador, La Ensenada sacó diferencia en el quinto parcial (5-0) y la conservó hasta el desenlace, aunque con menos margen. Consecuentemente, este sábado, a las 11 y en la cancha 1 de Pilar, disputará la Copa John Drysdale contra el ganador de la primera semifinal, Los Machitos.

La Ensenada 19 vs. Sol de Agosto 17

  • La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos (h.), 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.
  • Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.
  • Progresión: La Ensenada, 2-2, 3-5, 5-6, 9-9, 14-9, 15-12, 18-14 y 19-17.
  • Goleadores de La Ensenada: Bensadón, 3; Ferrari, 3; Britos (h.), 4 (1 de penal), y Del Carril, 9 (6 de penal). De Sol de Agosto: Sola, 2; B. Panelo, 12 (7 de penal), y Zubía, 3 (1 de penal).
  • Jueces: Gastón Lucero y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.
  • Cancha: N° 4 de la Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Deja un comentario

Next Post

Vacaciones recreativas regresan a Bogotá para niños y adolescentes: los requisitos y parques participantes

Las Vacaciones Recreativas regresan a Bogotá para la infancia y adolescencia, ofreciendo durante el receso escolar una programación integral de juego, aprendizaje y movimiento destinada a fortalecer la convivencia y el bienestar de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad. Desde el 6 de octubre, los parques y escenarios […]
Vacaciones recreativas regresan a Bogotá para niños y adolescentes: los requisitos y parques participantes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!