Abierto de Palermo: La Irenita-La Hache apareció en toda su dimensión y superó a La Dolfina II

admin

Arrancó La Irenita-La Hache. Al cabo de una convincente actuación, la mejor del año, derrotó por 23-13 al siempre incómodo La Dolfina II en su debut en el Campeonato Argentino Abierto. De esta manera, la alianza entre los clubes de los Mac Donough y Ulloa cortó una racha de cuatro caídas consecutivas en la temporada actual. Luego del exitoso estreno en Hurlingham, frente a Sol de Agosto (14-11 en las canchas de la Asociación de Polo en Pilar), sólo había encadenado resultados negativos. Por la semifinal de aquel torneo, cayó ante UAE Polo y a continuación, perdió los tres partidos que jugó en Tortugas: 14-15 frente a Los Machitos-El Refugio, 8-22 a manos de La Natividad-La Dolfina y 13-18 contra Sol de Agosto. Una seguidilla preocupante para un cuarteto diseñado con la idea de subir a los podios, y no para mirar los desenlaces por televisión.

Palermo es la última oportunidad que dispone La Irenita-La Hache si pretende cambiar drásticamente el curso de los acontecimientos. De entrada, al menos en este compromiso con La Dolfina II, que le ocasionó un fuerte dolor de cabeza a Ellerstina-Indios Chapaleufú, la semana anterior, se observó una clara corrección en el rumbo. Esta tarde, en la cancha 2 del predio palermitano, mostró atisbos de buen funcionamiento, producto, también de la mejora individual de sus integrantes.

Ignatius du Plessis en la conducción

Pablo Mac Donough, un poco más retrasado, manejó con la solvencia acostumbrada el medio juego y el tándem de ataque Hilario Ulloa-Fran Elizalde coordinó mejor. Incluso el sudafricano Nachi du Plessis parecía otro: más enchufado, con mayor participación y un taqueo más pulido también.

Fue como si el equipo hubiese necesitado atravesar una inexorable etapa de adaptación a las funciones que tan exitosamente desempeñaron años atrás. Y conocerse, sumar chukkers juntos. “Nos costó arrancar más de lo esperado, es cierto. Pero jamás perdimos la calma. Palermo es el gran objetivo y todas son finales”, comentó uno de sus líderes dentro de la cancha: Hilario Ulloa, quien anda por toda la cancha, con orden y criterio.

Revitalizador triunfo de uno de los candidatos. Holgado, con buen juego y altos niveles individuales. Como para entusiasmarse y pensar que la mala racha ya quedó en el pasado. La Dolfina ll, voluntarioso como siempre, poco pudo hacer. Se cruzó con un adversario revitalizado.

La síntesis

La Irenita-La Hache (23): Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius du Plessis, 9. Total: 37.

La Dolfina II (13): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.

  • Progresión: La Irenita-La Hache: 2-1, 4-2, 10-3, 13-5, 14-6, 16-8, 20-11 y 23-13.
  • Goleadores de La Irenita-La Hache: Ulloa (9, 3 de penal) Elizalde, 4; Mac Donough, 4; du Plessis, 5, y 1 Penal 1. De La Dolfina II: Criado (h.), 8 (3 de penal); Ferrari, 2; González (h.), 1, y Strada, 2.
  • Jueces: Matías Baibiene y Martín Aguerre.
  • Árbitro: Hernán Tasso.
  • Cancha: N° 2 del Campo Argentino de Polo.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El momento de la lesión que sacó a Maxi Meza del Superclásico entre Boca y River: el llanto del volante al ser reemplazado

Corrían 30 minutos del primer tiempo de un parejo Superclásico entre Boca y River en La Bombonera, cuando la visita sufrió una baja sensible. Maximiliano Meza se resbaló cuando intentó frenar para esperar un balón aéreo que terminó cabeceando Barinaga y, al caer, enseguida se tomó la rodilla izquierda y […]
El momento de la lesión que sacó a Maxi Meza del Superclásico entre Boca y River: el llanto del volante al ser reemplazado
error: Content is protected !!