Abogado de la familia de la niña Valeria Afanador se refirió a la millonaria póliza que supuestamente pagarían por la muerte de la pequeña y arremetió contra el colegio: “Uno no sabe qué creerles”

admin

Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador - crédito redes sociales/X y @julianquintanat/X

Julián Quintana, abogado de la familia de la menor Valeria Afanador, volvió a referirse a la supuesta póliza que fue expuesta por Fernando Bernate, abogado de la institución, por lesiones o muerte de uno de sus estudiantes.

Valeria fue encontrada sin vida a poco más de trescientos metros de la institución educativa Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá el 29 de agosto, luego de 18 días de estar desaparecida,

En diálogo con La Red Viral, el litigante explicó que los padres de Valeria nunca han solicitado póliza o que se cobre los daños causados con una suma económica.

Sin embargo, la defensa del Gimnasio Campestre aseguró en el mismo espacio de entrevistas que es una cifra “bastante generosa” y que está por encima de los nueve ceros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así lo comentó Quintana: “Creo que es muy importante aclararle a la opinión pública que la familia de Valeria jamás ha solicitado una póliza, jamás le ha solicitado dinero al colegio y jamás le ha comentado a algún empleado o directivo de esta institución que están en busca de una indemnización“.

De igual manera, pone en tela de juicio la existencia de la póliza, por los antecedentes del colegio, que omitió información relevante durante el proceso de investigación de la desaparición de la menor de 10 años.

Son más de 15 días de desaparición de la menor mientras estaba en las instalaciones de un colegio en Cajicá, Cundinamarca - crédito redes sociales/X

“No sé si existe la póliza. Si existe, igual no nos interesa. No sé si efectivamente lo que dicen es verdad o no es verdad. Aquí, como hay tantas mentiras, uno tampoco sabe qué creerle al colegio o qué no creerle”, aseguró Julián.

El abogado y sus defendidos consideran que poner sobre la mesa la discusión de tomar o no está remuneración es una posible estrategia para desviar el interés de la opinión pública a la verdadera raíz del hecho, la investigación a los docentes y administrativos del plantel.

“Aquí tendríamos que estar hablando de cómo la rectora omitió proteger a Valeria y cómo los profesores omitieron proteger a Valeria y cómo esa consecuencia los hace responsables en nuestra opinión del delito de homicidio“, añadió el abogado Quintana.

Manuel Afanador y Luisa Cárdenas, padres de Valeria Afanador, menor de 10 años, desaparecida el 12 de agosto de 2025 - crédito redes sociales

Sobre este punto también agregó: “Hoy nos están poniendo a hablar de una indemnización cuando nunca lo hemos pedido y se nos va a del radar, entonces lo importante y es la responsabilidad penal de la rectora”.

Por su parte, Bernate, afirmó que la póliza sí existe, así como las hay en lugares donde se desarrollan eventos públicos, centros comerciales, entre otros, pero que todo depende de la Familia Afanador: “Diferente y lo respeto profundamente, es que la familia de la menor no desee hacer efectivo su derecho a exigir una reparación. Tienen todo el derecho a hacerlo, tienen todo el derecho a no hacerlo. Efectivamente, existen unas pólizas como en todos los colegios donde este tipo de siniestros están amparados”.

Comunicado familia de Valeria

La familia Afanador rechazó mediante un comunicado la tentativa de centrar el debate únicamente en una posible indemnización, denunciando que tal perspectiva busca “cubrir su total y absoluta responsabilidad” y reduce la tragedia a “una cuestión netamente económica”.

Comunicado familia de Valeria Afanador sobre indemnización millonaria - crédito redes sociales/X

“Valeria no era una cifra, ni una suma de dinero: era una niña llena de vida, sueños, ternura y amor”, expresó la familia en el documento. Los padres de la menor, Manuel Afanador y Luisa Cárdenas, resaltaron que ninguna suma o póliza compensará su pérdida, enfatizando que “su ausencia es irreparable, y ninguna póliza, por alta que sea, puede compensar el dolor que sentimos ni llenar el vacío que ha dejado en nuestra familia”.

El pronunciamiento también incluyó un repudio a declaraciones de Bernate, consideradas por los progenitores como “profundamente insensibles, hirientes y malintencionadas”. Según su visión, estas afirmaciones desvían el centro del problema para trasladarlo al terreno económico y alejar la discusión de “la verdad, la justicia y las garantías de no repetición”.

En el comunicado, los padres agradecieron el acompañamiento recibido durante el proceso y reiteraron su esperanza en que se esclarezcan los hechos. Dejaron claro que sus prioridades están alejadas de disputas económicas y enfocadas en la búsqueda de verdad y justicia.

Deja un comentario

Next Post

Programación de Perú en el Sudamericano Sub 17 de Vóley: fechas, horarios y canales TV de los partidos de la ‘bicolor’ en el torneo continental

La selección peruana se prepara para afrontar el Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025, un torneo clave en su calendario deportivo que servirá como escenario para medir su nivel ante algunos de los equipos más fuertes del continente. El certamen reunirá a las principales selecciones de Sudamérica, todas en la […]
Programación de Perú en el Sudamericano Sub 17 de Vóley: fechas, horarios y canales TV de los partidos de la ‘bicolor’ en el torneo continental

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!