
La posibilidad de acceder a empleos legales en el exterior se amplía para los colombianos con la apertura de 1.250 vacantes en Polonia, Europa y Estados Unidos, según la más reciente convocatoria de la Asociación Work & Travel Culture Exchange Au Pair.
El proceso, respaldado por alianzas con agencias internacionales reguladas en los países de destino, contempla dos programas principales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por un lado, se ofrecen 500 plazas en Polonia para hombres y mujeres entre dieciocho y cincuenta y cinco años, en sectores como construcción, ornamentación, fabricación de placas de concreto y manipulación de alimentos.
Los seleccionados contarán con coordinadores hispanohablantes, alojamiento, seguro médico y acompañamiento legal durante todo el proceso, lo que garantiza condiciones formales y respaldo institucional en el país europeo.
El segundo programa está orientado a mujeres jóvenes interesadas en desempeñarse como Au Pair en Estados Unidos y Europa, específicamente en Alemania, Francia, Austria y Bélgica.
Se ofrecen 750 cupos para candidatas de entre dieciocho y veintiséis años, que podrán integrarse a la vida y cultura de estos países trabajando como niñeras en familias de acogida durante un año.
Entre los requisitos figura un nivel intermedio de inglés, alemán o francés, aunque la organización ofrece apoyo institucional para el aprendizaje de idiomas.
Los beneficios para las participantes del programa Au Pair incluyen trescientas becas completas para Estados Unidos, que cubren tiquetes y un bono de USD 500, así como cuatrocientos cincuenta subsidios para Europa que financian hasta el ochenta por ciento del programa.
Además, las jóvenes recibirán una bonificación mensual de 280 euros, habitación propia, alimentación y seguro médico. Esta experiencia les permite perfeccionar idiomas, integrarse culturalmente y acceder a un entorno laboral seguro y digno.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 7 de noviembre. Los interesados pueden consultar los requisitos, beneficios, costos y detalles de inscripción en la página web www.workandtravelaupair.org, escribir al correo [email protected], comunicarse por WhatsApp al 300 814 1365 o llamar al 310 762 4337.
El valor del formulario de inscripción es de $20.000 para residentes en Bogotá y $27.000 para quienes viven fuera de la capital.
Luz Marina Vargas, Gerente General de Work and Travel Au Pair, destacó la importancia de contar con asesoría profesional y respaldo internacional al momento de tomar la decisión de emigrar: “Frente a las crecientes ofertas laborales en el exterior, contar con una asesoría seria, segura y respaldada por operadores internacionales certificados no es solo recomendable: es esencial para tomar decisiones informadas y proteger el proyecto de vida que se quiere emprender”, dijo Vargas.
La organización, reconocida y vigilada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y legalmente constituida en la Cámara de Comercio, ha diseñado sus programas para distintos perfiles, incluyendo opciones de visa de trabajo, estudio y empleo, e intercambios culturales.
Los detalles completos sobre requisitos, beneficios y costos están disponibles en el comunicado oficial y en los canales de contacto mencionados.
Canadá abre vacantes para cocineros y reposteros colombianos
Ciudadanos colombianos pueden postularse a vacantes laborales en Canadá para cocineros y reposteros, con salarios superiores a $9,28 millones mensuales, según la convocatoria internacional abierta por la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena.
Las ofertas estarán disponibles hasta que se complete el cupo de hojas de vida requerido o hasta el 24 de noviembre de 2025.
Entre los beneficios destacados, la empresa canadiense cubrirá tiquetes aéreos de ida y regreso, ofrecerá acompañamiento para la búsqueda de alojamiento y proporcionará comidas durante las horas de trabajo.
Además, los seleccionados contarán con seguro social, seguro médico complementario y vehículo compartido para desplazamientos laborales.
Para la vacante de cocinero, se exige formación técnica o tecnológica en cocina y al menos cinco años de experiencia certificada en restaurantes, banquetes o catering. El contrato inicial será de 36 meses (3 años), con posibilidad de renovación, y el salario mensual asciende a 3.360 dólares canadienses brutos (aproximadamente 9,28 millones de pesos colombianos antes de impuestos). La jornada laboral será de 40 horas semanales, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., en la ciudad de Quebec.
La convocatoria para reposteros está dirigida a perfiles técnicos en repostería, pastelería o panadería, con un mínimo de dos años de experiencia, preferiblemente en repostería francesa. El contrato será temporal, con una duración inicial de dos años y opción de renovación.
El salario mensual es de 2.880 dólares canadienses brutos (cerca de 7,96 millones de pesos colombianos antes de impuestos), con posibilidad de pagos adicionales por horas extras en temporadas de alta demanda. La jornada y los beneficios sociales son equivalentes a los de la vacante de cocinero.
La postulación debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma web de la Agencia Pública de Empleo del Sena. Los candidatos deben registrar o actualizar su hoja de vida, especificar su ocupación en el campo de “Intereses ocupacionales” y cumplir con el 100% de los requisitos para ser considerados en la selección. Las entrevistas se realizarán de forma virtual y solo se tendrán en cuenta las postulaciones hechas por el portal oficial.
