Acciones en Wall Street borran avances tras desplome de Alphabet

admin

(Bloomberg) — El repunte de las acciones perdió fuerza este martes, con Alphabet Inc. liderando las caídas en las grandes tecnológicas, mientras los inversores se preparan para la decisión de la Reserva Federal en medio de apuestas de que mantendrá las tasas sin cambios a la espera de mayor claridad sobre los efectos de la guerra comercial.

El S&P 500 borró momentáneamente sus ganancias y se alejó de los máximos intradía, después de que el controlador de Google se desplomara más del 6% tras conocerse que Apple Inc. está “analizando activamente” una renovación del navegador Safari para enfocarse en motores de búsqueda basados en inteligencia artificial, lo que podría alterar su acuerdo con Google. Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo subieron, ya que los operadores redujeron sus apuestas a recortes de tasas en 2025, ahora proyectando una baja de 75 puntos básicos a partir de julio.

Con expectativas de que la Fed mantenga su tasa de referencia entre 4,25% y 4,50%, el foco estará en los comentarios del presidente Jerome Powell, quien ofrecerá una rueda de prensa 30 minutos después del anuncio de política previsto para las 2 p.m. en Washington.

“La situación arancelaria es extremadamente fluida e impredecible, por lo que sería irresponsable por parte de la Fed intentar responder a los aranceles cuando la situación puede cambiar drásticamente y sus medidas podrían carecer del impacto deseado o, lo que es peor, agravar un efecto perjudicial”, afirmó Chris Brigati, director de inversiones de SWBC.

El secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante comercial Jamieson Greer viajarán a Suiza esta semana para reuniones con el viceprimer ministro chino He Lifeng. Ambos gobiernos anunciaron el encuentro en comunicados separados.

“A medida que la incertidumbre arancelaria se disipe y se cierren acuerdos, vemos margen para que las acciones suban y las tasas bajen”, dijo Solita Marcelli, de UBS Global Wealth Management.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El S&P 500 apenas variaba a las 11:01 a. m., hora de Nueva York.El Nasdaq 100 caía un 0,2%.El Dow Jones Industrial Average subía un 0,3%.El Stoxx Europe 600 caía un 0,6%.El índice MSCI World apenas variaba.

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,2%.El euro apenas variaba, en 1,1367 dólares.La libra esterlina apenas variaba, en 1,3365 dólares.El yen japonés cayó un 0,6%, hasta 143,30 por dólar.

Criptomonedas

El bitcóin subió un 2,3%, hasta 96 878,79 dólares.El ether subió un 2,6% hasta 1820,71 dólares.

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó dos puntos básicos hasta el 4,28%.El rendimiento alemán a 10 años bajó seis puntos básicos hasta el 2,48%.El rendimiento británico a 10 años bajó seis puntos básicos hasta el 4,46%.

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,7% hasta los 58,69 dólares el barril.El oro al contado cayó un 1,3% hasta los 3386,03 dólares la onza.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Conozca nuestro canal de WhatsApp

Nota original: Stock Bounce Wanes Before Fed as Alphabet Tumbles: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp

–Con la colaboración de Anand Krishnamoorthy y Henry Ren.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.

Deja un comentario

Next Post

Este es el número de detenidos en Georgia por el ICE: el joven migrante argentino es uno de ellos

Georgia se mantiene como uno de los estados con mayor número de personas detenidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de acuerdo con datos oficiales actualizados a abril de 2025. Además del argentino Agustín Gentile, hay 2620 personas bajo custodia de […]
Este es el número de detenidos en Georgia por el ICE: el joven migrante argentino es uno de ellos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!