Activación del MTU no será obligatorio para estas cuentas bancarias

admin

La medida del MTU no afectará a algunas cuentas bancarias.

El MTU (Monto Total Único) representa un tope diario que cada cliente determina para realizar operaciones como transferencias electrónicas, pagos por SPEICoDi y Dimo.

Esta medida se implementa con la finalidad de fortalecer la protección ante fraudes, estafas y robos cibernéticos, reforzando la seguridad dentro del sistema financiero mexicano.

De acuerdo con la resolución publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en junio de 2024, la fecha límite para que los cuentahabientes configuren su MTU es el 30 de septiembre de 2025.

En caso de no definir el MTU antes del 1 de octubre de 2025, las instituciones financieras no impondrán sanciones. Sin embargo, se aplicará de forma automática un límite de 1,500 UDIS, lo que equivale aproximadamente a 12,800 pesos por transacción.

Este tope no es acumulable y podría resultar insuficiente para quienes tienen necesidades financieras más altas. Los usuarios cuentan con la facultad de ajustar su MTU en la aplicación de su banco o acudiendo directamente a una sucursal, permitiendo modificar el límite según sus hábitos financieros cuantas veces lo consideren necesario.

Para establecer el MTU, los clientes pueden utilizar los canales electrónicos que ofrece su banco o realizar el trámite presencialmente en la sucursal. Las instituciones financieras tienen la obligación de proporcionar los medios necesarios para proceder con este ajuste.

Estas son las fechas importantes ante la medida del MTU.

Todas las transferencias que no superen el límite fijado por el usuario se procesarán normalmente, mientras que aquellas operaciones que lo sobrepasen requerirán que primero se incremente el monto máximo permitido.

Estas son las cuentas que no necesitan ajustar el MTU

Aunque la norma contempla que todos los cuentahabientes deben definir su MTU, existen excepciones. Según lo publicado en el DOF la medida no aplica para las cuentas bancarias de nivel 1 ni para sus productos o servicios adicionales.

Estas cuentas fueron diseñadas para quienes desean manejar dinero de forma sencilla y requieren pocos requisitos para ser abiertas, como únicamente el nombre completo y la fecha de nacimiento.

Son utilizadas principalmente para ahorrar o recibir dinero de manera rápida. Resultan de utilidad para jóvenes que inician su experiencia en el sistema bancario, pues por sus características simplificadas carecen de trámites complejos y suelen estar exentas de comisiones de apertura o manejo.

Las cuentas de nivel 1 presentan un límite en la cantidad de dinero que pueden recibir por abonos mensuales, con el objetivo de evitar el uso de estas cuentas para mover grandes sumas.

Deja un comentario

Next Post

Beca Rita Cetina 2025: ¿Te perdiste de la asamblea informativa? Fecha y hora de la junta en línea para realizar el registro de septiembre

La Beca Rita Cetina es uno de los programas sociales que comenzó a implementar el Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum desde principios de 2025 con el objetivo de seguir apoyando a los estudiantes más vulnerables del país. La iniciativa va dirigida a todos los alumnos de nivel básico […]
Beca Rita Cetina 2025: ¿Te perdiste de la asamblea informativa? Fecha y hora de la junta en línea para realizar el registro de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!