El gobierno de Florida habilitó las inscripciones para su programa anual de caza de caimanes, una actividad tan arraigada localmente como controversial, ya que combina recreación, negocios y un debate ético.
Cuándo es temporada de caza de caimanes en Florida
Vigente desde 1988 y administrado por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), el programa permite a los participantes capturar hasta dos ejemplares entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre en diversas zonas pantanosas y cuerpos de agua dulce del estado.
Florida alberga una población estimada de más de 1,3 millones de caimanes. Su presencia en áreas urbanizadas genera cientos de reportes ciudadanos cada año, lo que refuerza, según las autoridades, la necesidad de mantener una estrategia de control.
“El manejo activo de caimanes permite reducir los conflictos y al mismo tiempo mantener una población saludable”, explicó Alan Woodward, biólogo de vida silvestre de la FWC, a EFE.
Un estudio reciente de científicos de la Universidad de Florida (UF) y Centre College, en Kentucky, puso el foco en los ataques de los caimanes en Florida: el 96% tiene como causa principal comportamientos humanos.
Los expertos recomiendan tomar una distancia segura, cuidar a las mascotas y niños, nadar solo en zonas autorizadas, nunca alimentar a un caimán y comunicarse con las autoridades ante su presencia.
Permisos, fechas y precios de la caza de caimanes en Florida
Los interesados en participar del programa pueden solicitar permisos hasta el 2 de junio a través del sitio oficial GoOutdoorsFlorida. El costo es de 272 dólares para residentes y de 1022 dólares para no residentes. Las licencias autorizan la captura de dos caimanes por persona y se entregarán un total de 7356 permisos.
Este año también vuelve el “Alligator Super Hunt”, una modalidad especial que extiende la temporada hasta el 31 de diciembre y permite a los cazadores aplicar múltiples veces para aumentar sus posibilidades de ser seleccionados. Solo se emitirán 100 permisos para esta modalidad, lo que la convierte en una de las más codiciadas por cazadores experimentados y turistas aventureros.
El impacto de los caimanes en Florida
La caza de caimanes en Florida genera un potente impacto económico. Dio origen a toda una industria paralela que incluye a guías profesionales, procesadoras de carne, centros de exhibición y fabricantes de productos de cuero. En 2023, según cifras oficiales, se capturaron alrededor de 6300 ejemplares a través del programa.
Sin embargo, la práctica no está exenta de controversia. Organizaciones defensoras de los derechos animales, como Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), cuestionan la iniciativa y consideran “inaceptable” que se normalice la caza de una especie nativa bajo el argumento del manejo poblacional. En contraposición, la FWC sostiene que la estrategia permite mantener un equilibrio ecológico y disminuir riesgos para la seguridad pública.
Las autoridades también advierten sobre la presencia de cocodrilos en algunas zonas de caza, especialmente dentro del Parque Nacional Everglades. A diferencia del caimán, el cocodrilo es una especie protegida y no puede ser cazado bajo ninguna circunstancia.