Tras la acusación de 26 líderes de alto perfil del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y lavado de dinero hacia México, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, publicó en su perfil de X que estas sanciones significaban un golpe duro para dicho cártel, que presuntamente financia el terrorismo en el su país.
“El Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades. La acusación de hoy representa un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista, mientras cumplimos con la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles” se lee en la publicación.
Además, anunció el arresto de 15 de los 26 acusados, como parte de la estrategia de seguridad «recuperemos América” llevada a cabo por la Administración para el Control de Drogas en EEUU (DEA).
Además, el fiscal federal para el distrito sur de Illinois, calificó al Cartel de Sinaloa como una “organización criminal despiadada”, y aseguró que trabajaría para detener sus operaciones.
Operación “Recuperemos América”
Esta iniciativa fue impulsada por el presidente Donald Trump, en ella se permitió a las autoridades federales intensificar las acciones judiciales al designar al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera (OTE), lo que habilita la imposición de penas más severas cuando se demuestra la relación entre el narcotráfico y el financiamiento al terrorismo.
Por lo que la detención de 15 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa, como parte de dicha operación nacional, evidenció la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos.
En el transcurso de la última semana, la DEA y otras agencias colaboradoras lograron la captura de dichos sujetos en diferentes ciudades del país.
Entre los detenidos figuran Próspero Coronel-Sánchez “Pro”, José Luis Angulo-Soto “El Mi Niño”, Ángel Alemán Alatorre-Monge, Leobardo Alcaraz-Ibarra, Miguel Ángel Aramburo Jr., Manuel Buenrostro, Óscar Bryan Castro, Carlos Díaz Jr., Alejandro Flores, Armando Gallardo, Karen L. Gandarillas-Carreño, Roberto J. González Jr. y Sabrina Danielle Herrera.
La lista de imputados se completa con Mauro Armando Luna-Rentería, Lucía Viridiana Montano, David Alonso Pereda, Memo Pérez “Demecia Pérez”, Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras, Miguel Ríos, Richard Ruiz Jr., Evan Sánchez, Julio Villa Morales, José Espino Zavala, Martín Ismael Zúñiga-López, Conde Frank y Michael Pennel.
El caso está bajo la responsabilidad de los fiscales federales Karelia Rajagopal, Laura Reppert y Thomas Leggans, además, se informó que la investigación fue respaldada por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio Postal.