Activista uribista borró grafiti “petrista” en la ciudad de Bogotá: “Nunca la del M-19”

admin

El activista defendió su acción en redes sociales, rechazando emblemas asociados al petrismo, M-19 y Palestina, y pidió priorizar la cohesión nacional frente a la polarización política en la capital - crédito Centro Democrático/EFE

La discusión sobre los grafitis en las principales urbes del territorio nacional reapareció tras la eliminación de una pintura urbana en Chapinero, localidad de la ciudad de Bogotá.

Josías Fiesco, activista vinculado al partido de oposición Centro Democrático, recientemente borró el mural con la frase “Las cuchas tenían razón”, cuya presencia desató confrontaciones políticas.

En el mismo espacio fue plasmada posteriormente la bandera del país. Fiesco hizo una publicación en su cuenta de X sobre el tema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su intervención a través de la red social X, Josías Fiesco defendió la eliminación del grafiti y justificó la decisión de pintar la bandera nacional en ese lugar, remarcando su rechazo a símbolos políticos ligados al petrismo, al M-19 y a Palestina.

El activista asoció estos emblemas con ideologías y grupos que, según él, no deberían ocupar espacios públicos en la ciudad, e hizo un llamado explícito a priorizar la unidad nacional sobre la polarización.

“Menos odio, más país!! Quitamos el grafiti petrista de la 45 y lo remplazamos por la bandera de Colombia, nunca la del M-19, ni Palestina. NI UN CENTÍMETRO DE NUESTROS MUROS PARA EL T3rr0r15m0”, escribió Fiesco en su mensaje.

En el video difundido en sus redes sociales, Josías Fiesco documentó el proceso de eliminación del grafiti y argumentó que la intervención buscaba devolver ese muro a la ciudadanía, resaltando la importancia de colocar la bandera nacional como símbolo de unión y respeto al país. Además, criticó el estado en que se encontraba el espacio antes de la acción, señalando que era un lugar asociado a suciedad, malos olores y mensajes que consideró ofensivos.

“No más graffitis petristas. Pintamos nuestra bandera, lo que nos une, el amor por Colombia. No más graffitis petristas. Hemos recuperado este muro que nos pertenece a todos los ciudadanos. Que se había convertido en el punto deee el mugre, de los malos olores y los mensajes insultantes”, comentó Fiesco en el material audiovisual que compartió en sus redes sociales.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Elizabeth Berkley asegura que Hollywood la excluyó tras el fracaso de una película erótica que protagonizó: “Fue doloroso”

Elizabeth Berkley volvió a recordar el impacto que tuvo en su vida profesional el estreno de Showgirls, la película erótica de Paul Verhoeven que protagonizó a los 22 años y que marcó un antes y un después en su carrera. A casi tres décadas del lanzamiento del film, la actriz […]
Elizabeth Berkley asegura que Hollywood la excluyó tras el fracaso de una película erótica que protagonizó: “Fue doloroso”
error: Content is protected !!