La Corte Suprema de Justicia recibirá este martes, 23 de septiembre, la declaración de Olmedo López en el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda.
López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, comparecerá como testigo en el proceso que involucra a la senadora Berenice Bedoya.
Días atrás, el penalista José Moreno, abogado de López, anticipó que su defendido participaría en esta diligencia judicial. En ese sentido, Olmedo López expresó antes de ingresar a la Corte Suprema de Justicia para declarar en contra de la senadora Berenice Bedoya: “Acudiré a la justicia las veces que me necesite”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras ingresaba a la Corte Suprema de Justicia para rendir testimonio en el proceso contra la congresista Berenice Bedoya, Olmedo López respondió ante la presencia de varios medios de comunicación. Acompañado por escoltas, el exdirector, señalado como una de las figuras clave en el escándalo de corrupción de la Ungrd, afirmó que mantiene su disposición a colaborar con las autoridades. Ante los periodistas, López reiteró su posición sobre el proceso judicial y la expectativa en torno al preacuerdo solicitado.
“Acudiré a la justicia las veces que me necesite y sigo esperando el preacuerdo”, manifestó Olmedo López al ser escoltado al interior del tribunal.
Según el medio Asuntos Legales, a través del radicado 01318, el magistrado Marco Antonio Rueda comunicó: “Dentro del proceso de referencia, adelantado en contra de la senadora de la República, Sor Berenice Bedoya Pérez, me permito informarle, para su conocimiento y fines pertinentes, que se dispuso escuchar en declaración a Olmedo de Jesús López Martínez”, según consta en el documento oficial.
A comienzos de abril, Olmedo López involucró a la senadora Berenice Bedoya en la investigación por corrupción en la Ungrd, al afirmar que ella le solicitó la adjudicación de contratos para proyectos en los departamentos de Casanare y Meta.
En su momento el exdirector de la Ungrd al respecto dijo lo siguiente: “Buscarle a la senadora Berenice Bedoya viabilizar ese contrato a través de la Unidad de Gestión del Riesgo. La misma senadora Berenice Bedoya me envía el 13 de junio a las 9:25 a.m. ese proyecto de contrato y otro proyecto radicado en la Ungrd para Casanare, Aguazul (…) y afectaciones que ha tenido el cauce del río Únete”.
De acuerdo con Blu Radio, que consultó a la congresista respecto al tema, la senadora Berenice Bedoya manifestó que se encuentra tranquila, ya que no ha sostenido conversaciones sobre contratos con Olmedo López. Explicó que únicamente consultó por la viabilidad de un proyecto, una gestión que considera normal dentro de sus funciones.
Según Asuntos Legales, la magistrada Cristina Lombana Velásquez citó a Olmedo de Jesús López Martínez para declarar en otra diligencia. En el radicado 01239 se especifica: “Dentro del proceso de la referencia adelantado en contra de los senadores de la República, Julio Elías Chagui Flórez y Martha Isabel Peralta Epieyú, me permito informarle que se ordenó escuchar el testimonio de Olmedo de Jesús López Martínez”.
Sobre la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta, su nombre apareció en la investigación luego de que Olmedo López señalara ante la Fiscalía su supuesta intervención en la asignación de un contrato de USD 2.210 millones destinado a la recuperación de jagüeyes en La Guajira. Además, el exdirector indicó que la senadora habría mostrado interés en gestionar determinadas contrataciones dentro de la entidad.
“Martha Peralta era la coordinadora del proceso, la petición, me pide la importancia de atender a los congresistas, había muchas quejas, señora fiscal, en el respecto a que la coalición tenía poca participación en el Gobierno. Yo lo que hago es que el 16 de junio, a las 7:50 de la mañana, de acuerdo a a la petición que ella me hiciera, pues yo me había comprometido que, entonces le enviaba los perfiles de las personas que se necesitaban en la entidad”, comentó Olmedo López en aquella oportunidad.