Con la puesta en marcha de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamas, la liberación de rehenes secuestrados hace más de dos años comenzó. Entre los 20 cuativos que todavía permanecen con vida se encuentran tres argentinos: David Cunio, Ariel Cunio y Eitan Horn. Además, se contempla la entrega de los restos de Lior Rudaeff, un argentino que fue asesinado el 7 de octubre de 2023 durante la masacre que dio inicio al conflicto.
Desde Buenos Aires hasta Tel Aviv, miles siguen el minuto a minuto de una histórica operación impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Quiénes son los rehenes argentinos
David Cunio (34 años)
Fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto con su esposa Sharon y sus mellizas Emma y Julie, quienes fueron liberadas en noviembre de 2023.
Ariel Cunio (27 años)
Hermano menor de David, también secuestrado en Nir Oz. Su novia, Arbel Yehud, fue liberada en enero de 2025.
Eitán Horn (38 años)
Docente y promotor juvenil, fue capturado cuando visitaba a su hermano Iair en el kibutz Nir Oz; Iair fue liberado en febrero pasado.
Lior Rudaeff, de 61 años, vivía en el kibutz Nir Yitzhak y fue considerado rehén, pero luego se confirmó que había sido asesinado el mismo día del ataque del 7 de octubre.
Otros argentinos víctimas de Hamas
De los 251 secuestrados por la organización terrorista, 21 eran argentinos. A dos años del hecho, algunos de ellos ya recuperaron su libertad, mientras que otros perdieron la vida.
“Gracias a todos por los cálidos abrazos durante estos dos años; me dieron la fuerza para seguir adelante”, dijo emocionada Silvia Cunio, madre de David y Ariel, desde Israel. “Por fin respiro un poco. Pero solo cuando suceda podré respirar bien. Le agradezco a Trump y sigo siendo optimista hasta el último momento”, agregó.
Iair Horn, hermano de Eitan, fue liberado tras casi 500 días de cautiverio. También regresaron al país Sharon Cunio y sus mellizas, liberadas durante un alto el fuego anterior.
Los hermanos argentinos Ariel y Kfir Bibas también se convirtieron en símbolos de la atrocidad de Hamas. Sus cuerpos, junto al de su madre -Shiri-, fueron entregados a su familia el pasado mes de febrero.