Finalmente se formalizó este jueves el acuerdo alcanzado entre el gobierno provincial y la Asociación de Estudios Superiores Río Quequén, para el uso compartido del edificio ubicado en la Avenida 58 y calle 51.



Dicho inmueble, donde desde 2001 viene funcionando el Instituto Río Quequén, será utilizado a partir de 2025 también por la Escuela Secundaria N° 17, quedando establecido claramente qué espacios que usará uno y otro establecimiento educativo, uno de carácter privado y el otro del ámbito público.
La Escuela Secundaria N° 17 venía funcionando en un sector del Complejo Educativo Jesuita Cardiel que tiene serias deficiencias para el dictado de clases.
Por la Asociación Río Quequén estuvieron presentes Carlos Bugando y Marina Vázquez Pucillo, en tanto que por la Región XX de Educación asistió Ana Lidia Marincevic. Asistieron también integrantes del Consejo Escolar, encabezados por su presidenta Paula Argüello.
Asimismo, concurrieron los concejales Mauro Velázquez, Julián Kristiansen y Evangelina Almada, del bloque Unión por la Patria, quienes subrayaron que de esta manera se pone “punto final a una dicotomía que generó debate en los últimos meses”, ya que el edificio es provincial (pertenecía a ESEBA) y había sido entregado hace más de 20 años a través de un convenio de tenencia precaria.
Los ediles indicaron que “se le asignó por los próximo cinco años con la posibilidad de prórroga por cinco más, a partir del 19 de diciembre inminente, un amplio lugar dentro del inmueble”. El mismo incluye ocho aulas, dos baños, una biblioteca, cocina y buffet, entre otras dependencias, que “le brindarán, en definitiva, comodidad a la Escuela Secundaria 17, la gran beneficiaria, que hasta entonces funcionó literalmente en un pasillo cedido, en un rincón acotado del ex Liceo Naval, donde los estudiantes se encontraban prácticamente hacinados”.