La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, fue criticada por el posicionamiento de diversos miembros de su familia en puestos de gobierno, sin embargo, las acusaciones incluyen a sobrinos y primos que además de encontrarse en la nómina gubernamental, además han sido beneficiarias de los programas sociales.
Tal es el caso de Ivanna Celeste Taddei Arriola, hija de la consejera, quien se estima que cobró más de 800 mil pesos de beca Conacyt para estudiar una maestría en Innovación educativa en la Universidad de Sonora.
Ella también se desempeñó como diputada de mayoría relativa, por Morena, en el Congreso de Sonora y recientemente fue señalada por haberse inscrito al programa “Conectividad para el Bienestar” para internet gratis en zonas marginadas, pese a tener un sueldo millonario.
Dicho programa ofrece 5 GB mensuales de datos móviles para habitantes de zonas con alta marginación social, que, bajo la ideología de la 4T debería entregarse “primero a los pobres”, lo que la ha hecho blanco de cuestionamientos y le ha generado comentarios de “hipócrita” y “doble moral” en redes sociales.
Por otra parte, su prima, Isabel Cristina Taddei Bringas, Guadalupe Taddei, recibió 12 millones 713 mil pesos del Conacyt. Mientras ciudadanos y usuarios de redes sociales señalan que la institución ha realizado recortes presupuestales que impactan a miles de becas a estudiantes en el extranjero se pone en duda la imparcialidad de la dependencia.
La lista de los familiares que tienen o han tenido puestos en el gobierno incluye a Luis Alonso Taddei Torres, Luis Fernando Piñeda Taddei, Jorge Francisco Piñeda Taddei, Luis Rogelio Piñeda Taddei, Jorge Carlos Taddei Arriola, Ivanna Celeste Taddei Arriola, Pablo Taddei Arriola, así como parientes políticos, como Álvaro Bracamonte Sierra.
Trayectoria de Guadalupe Taddei
Guadalupe Taddei Zavala es una funcionaria electoral mexicana con una amplia trayectoria en organismos electorales. Originaria de Sonora, ha trabajado por más de 25 años en instituciones dedicadas a la organización y vigilancia de procesos democráticos.
Fue consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEEyPC), donde promovió la transparencia y la participación ciudadana. También ocupó diversos cargos dentro del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que consolidó su experiencia en temas de fiscalización, educación cívica y organización electoral.
En abril de 2023, fue designada como consejera presidenta del INE, convirtiéndose en la primera mujer en encabezar este organismo autónomo. Su nombramiento generó debate, debido a sus vínculos familiares con figuras políticas, pero también se destacó su experiencia técnica y trayectoria institucional. Al frente del INE, Taddei ha sido criticada por su cercanía con personajes militantes de Morena y ha generado un entorno político altamente polarizado.