La reciente polémica en torno al modelo “Oaxaca Slip On” de Adidas despertó una fuerte conversación pública sobre la apropiación cultural y el respeto a los saberes artesanales de México. La marca internacional ofreció disculpas públicas este 11 de agosto por el presunto plagio de diseños indígenas, según El Universal, que recopiló declaraciones de la agencia AP.
La controversia estalló cuando Adidas presentó en el mercado su modelo “Oaxaca Slip On”, inspirados en los huaraches tradicionales tejidos en Villa Hidalgo Yalalag, una comunidad zapoteca enclavada en la Sierra Norte de Oaxaca, aunque también guardan similitud con el calzado realizado en Michoacán por también por pueblos indígenas.
Artesanos, autoridades y diversos sectores sociales señalaron que el diseño de Adidas reproducía formas propias de los saberes ancestrales sin el consentimiento ni el reconocimiento debido. La situación alcanzó tal trascendencia que la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la apropiación y enfatizó la importancia de reconocer la propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas.
En respuesta a la presión pública y política, Adidas optó por posicionarse mediante un correo oficial dirigido a la agencia AP, en el que ofreció una disculpa pública a las comunidades afectadas. La empresa, en un mensaje dirigido el pasado 7 de agosto al gobernador de Oaxaca a través de su representación en México, subrayó su intención de entablar un diálogo respetuoso que honre el legado cultural zapoteca y manifestó su disposición a colaborar genuinamente con Villa Hidalgo Yalalag para reparar cualquier daño causado.
Este mensaje, dirigido a Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, incluyó un reconocimiento explícito al valor del patrimonio artesanal mexicano y a la riqueza de las expresiones indígenas.
Las autoridades estatales, lideradas por el gobernador Jara, y el propio presidente municipal de Yalalag. De acuerdo con lo publicado en la cuenta de X del gobernante del estado, además de condenar y rechazar el plagio al trabajo de la comunidad zapoteca de Oaxaca, estableció comunicaciones con la empresa y con el diseñador del modelo, Willy Chavarría.
También, Salomón Jara se comunicó con el presidente municipal de Villa Hidalgo Yalalag, Eric Ignacio Fabián, quien comunicó las solicitudes de la comunidad. Entonces, el gobernador entabló un diálogo directamente con Adidas para solicitar “la suspensión inmediata de la promoción y el reconocimiento del origen cultural del diseño apropiado indebidamente.”
Salomón Jara aseguró que se planea un dialogo entre el gobierno estatal y la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag la tarde del 11 de agosto para poder empezar con el proceso de la reparación del daño. El gobernador afirmó que “es un gran logro haber coadyuvado a que la empresa y el diseñador reconocieran su error y asumieran su responsabilidad.”