Adiós a la gran ciudad: la difícil elección de las parejas de EE.UU. que dejan todo atrás por el sueño de tener una casa

admin

El acceso a la vivienda se convirtió en uno de los objetivos más difíciles para miles de estadounidenses. Ante precios históricos y tasas de interés que limitan la capacidad de compra, cada vez más parejas y compradores primerizos toman una decisión que transforma su vida: mudarse fuera de las grandes ciudades para poder adquirir una vivienda en zonas más accesibles.

Precios de vivienda inalcanzables: de California hasta Florida y Nueva York

La tendencia se repite en distintas áreas metropolitanas, desde California hasta Florida y Nueva York. Familias que durante años intentaron ahorrar sin éxito ahora se ven obligadas a desplazarse hacia suburbios lejanos o ciudades pequeñas donde hay casas baratas en venta que se adaptan a sus presupuestos.

Los compradores primerizos y las familias deciden abandonar las grandes ciudades por sus altos costos

El costo de la vivienda en grandes centros urbanos como San Diego o Miami llegaron a niveles que muchos consideran imposibles de asumir.

Mason Snow, originario de la ciudad en la costa de California, destinaba 5000 dólares mensuales al alquiler sin lograr reunir lo suficiente para una compra. En su ciudad natal, el precio promedio supera en más de un 40% la media nacional, lo que lo obligó a replantear su futuro.

“Habíamos ahorrado prácticamente durante todo nuestro matrimonio para poder comprar una propiedad. Esperamos a que bajaran los precios, pero eso nunca ocurrió”, comentó Snow, profesional de marketing de una plataforma de comercio electrónico, en una entrevista con The New York Times.

En una situación similar, Christian Pérez experimentó cómo su renta en Miami subió hasta US$3000 al mes por un departamento de una sola habitación. Ante esta presión económica, él y su esposa evaluaron mudarse y priorizaron la posibilidad de convertirse en propietarios antes que continuar con el pago de alquileres elevados.

Virginia, Arizona, Connecticut, son algunos de los lugares que eligen las familias para adquirir una casa

“Con todo el dinero que pagábamos en Miami, estábamos gastando todos nuestros ahorros“, reconoció al mencionado medio estadounidense. ”¡Ahora tengo palmeras en mi patio, por Dios! No las cambiaría por nada”, agregó al referirse a su nuevo hogar en Maricopa, Arizona.

El caso de Rebekah Rosler en Manhattan muestra otra cara del problema. Con un gasto mensual de US$12.000 en renta y guardería, su familia vivía por encima de sus posibilidades. Al igual que miles de neoyorquinos, se enfrentaba a una ciudad donde la vivienda representa un desafío económico constante.

“Estoy de luto por los días en que mi esposo y yo podíamos levantarnos e ir a almorzar a las 11 de la mañana o los días en que podíamos llevar a los niños y pasar horas en el parque. La vida ya no es así”, expresó Rosler. Finalmente, la pareja decidió mudarse a Fairfield, Connecticut.

Mudarse a ciudades accesibles de EE.UU.: el objetivo de aumentar el patrimonio

Más allá de la necesidad de pagar menos por un hogar, los compradores primerizos persiguen un objetivo clave: construir patrimonio. Sin embargo, quienes no cuentan con capital acumulado de una propiedad anterior deben asumir dificultades adicionales, ya que dependen de hipotecas con tasas elevadas y sin un ahorro significativo para el pago inicial.

La edad promedio de quienes adquieren su primera casa se acerca a los 40 años

“Como comprador de vivienda por primera vez en una gran ciudad, uno tiene que arriesgarse de una forma u otra”, dijo Joel Berner, economista sénior del sitio especializado Realtor. “Puede tomar riesgos con las tasas hipotecarias y quizás extenderse un poco ahora con la esperanza de poder refinanciar más adelante, o aventurarse a mudarse y comprar una casa en un lugar más económico”, explicó.

La carga financiera no termina allí. Las deudas estudiantiles y las tarjetas de crédito dificultan aún más el acceso a préstamos. En este escenario, optar por mudarse se convierte en la vía más viable para quienes desean dejar de alquilar y comenzar a invertir en un bien propio.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, la edad promedio de quienes adquieren su primera casa se acerca a los 40 años, lo que refleja la creciente dificultad para acceder antes al mercado.

Deja un comentario

Next Post

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ya se dirige a la Ciudad de México previo a su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. Se prevé que los funcionarios dialoguen sobre temas de la agenda entre las dos naciones el miércoles 3 de septiembre. Alrededor de las 4:30 […]
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!