Después de cuatro años en Estados Unidos, Dachel García tomó una decisión drástica: la joven ecuatoriana renunció a lo que muchos llaman “el sueño americano» y regresó a su país de origen. No volvió con las manos vacías: decidió llevarse todas sus pertenencias y, para ello, contrató un servicio de mudanza internacional. En total, tuvo que pagar más de US$10.000.
El costo de regresar a Ecuador desde EE.UU. con todas sus pertenencias
En un video que publicó en Tiktok, Dachel (que residía en Miami, Florida) relató que cuando decidió regresar a su país natal, Ecuador, quiso mudarse con todo. “Hasta el microondas”, aseguró que se llevó.
Por ello, explicó que la parte más difícil del proceso no fue empacar, sino encontrar la compañía adecuada para trasladar todas sus pertenencias desde EE.UU. hasta Ecuador: “Después de buscar y preguntar un montón, terminé contratando una empresa de envío internacional».
Si bien reconoció que “hay muchísimas” compañías que hacen este tipo de mudanzas, comentó que eligió la que le dio “más confianza” después de “comparar precios, opiniones y formas de trabajo”.
El procedimiento exigió documentos específicos. La empresa pidió los pasaportes de todos los miembros de la familia que regresaban y un inventario detallado de cada objeto que iría en el contenedor.
La joven enumeró que tuvieron que aclarar en el papeleo de la empresa “cuántas cosas” llevaban, “cuánto costaban” y “si eran nuevas o usadas”. Una vez que completaron esa información, pudieron cargar todo en el contenedor: “Y listo”. Al menos eso fue todo en Estados Unidos.
Los trámites y requisitos para hacer envíos a Ecuador
El proceso continuó en Ecuador. Una vez que el contenedor de 12 metros llegó al puerto del país latinoamericano, comenzó otra etapa que también requirió múltiples gestiones administrativas. “Tuvimos que hacer varios papeles: un poder para el agente aduanero, una declaración jurada con todo lo que llevábamos, sacar los movimientos migratorios y el certificado de migrantes retornados”, enumeró.
La migrante aclaró que, gracias al plan oficial “Retorno a casa”, una iniciativa del gobierno ecuatoriano para facilitar la repatriación de ciudadanos, Dachel y su familia no pagaron impuestos por la entrada de sus pertenencias. “Esto aplica en Ecuador, pero si vas a otro país tienes que averiguar bien cómo funciona su aduana”, remarcó.
Cuánto costó el contenedor que trasladó sus pertenencias desde EE.UU.
La pregunta que más curiosidad generó en sus seguidores fue el costo de la operación. Dachel respondió sin rodeos: “El contenedor de 12 metros nos costó US$10.600”.
La mujer señaló que ellos no llevaron el coche que tenían en Estados Unidos a Ecuador, pero resaltó que sí existe la posibilidad de hacerlo. “No trajimos carro, pero si quieres puedes incluirlo en el contenedor”.
El traslado de un vehículo dentro del contenedor no encarece la mudanza, ya que el precio no se modifica por lo que se lleva dentro. “Pagas por el espacio del contenedor completo”, dijo.
Si bien reconoció el gasto fue elevado, para ella y su familia esta fue la mejor decisión. Así, no tuvieron que deshacerse de lo que habían adquirido en Estados Unidos. De acuerdo a su relato, prefirió invertir en el traslado completo de sus pertenencias para no tener que equiparse desde cero en su país.