Adiós cupones SNAP: por qué millones de personas perderían el beneficio para alimentos gratis en EE.UU.

admin

Cerca de 2,4 millones de estadounidenses pueden perder el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) tras los nuevos lineamientos estipulados en el paquete fiscal impulsado por Donald Trump con el “One Big Beautiful Bill Act”.

Por qué millones de estadounidenses pueden perder el beneficio

El paquete legislativo, firmado el mes pasado, estipula varias disposiciones destinadas a limitar la elegibilidad o prevenir el fraude en programas de apoyo social. Entre ellas, la ampliación de los requisitos laborales para los que quieran formar parte del SNAP.

Los padres de niños mayores de 14 años deben trabajar o ser voluntarios para acceder al programa

Según consignó CNN, la nueva normativa exige que los padres de niños mayores de 14 años deben trabajar o participar en capacitaciones laborales al menos 80 horas al mes para recibir beneficios.

Esta normativa también afecta a los adultos de 55 a 64 años, veteranos y jóvenes que estuvieron bajo tutela estatal. Por tanto, se prevé que 300 mil padres con niños de 14 años o más pierdan la cobertura en un mes promedio.

La normativa, en principio, obligaba a los padres con hijos mayores de siete años a trabajar o hacer voluntariado

De todos modos, ese valor es inferior al establecido originalmente. En la versión inicial del proyecto, la medida afectaba a padres con hijos mayores de siete años. De no haberse modificado la normativa, la inscripción habría caído en promedio en 3,2 millones de personas.

Los efectos de las modificaciones al SNAP

El “One Big Beautiful Bill” también presenta otras modificaciones significativas para 2025 y el año entrante. Algunas de ellas son:

  • Los cargos financieros para los estados: cada distrito deberá costear un 15% de los gastos del programa a partir de 2028.
  • Cambio en la elegibilidad de inmigrantes: se restringe la elegibilidad del SNAP solo a ciudadanos o residentes estadounidenses.
  • Límites en gastos: algunos cargos como la conexión de internet no podrá formar parte de las deducciones para establecer beneficios.

Estos estatutos podría reducir el gasto federal en US$287 mil millones durante el período 2025-2034, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés). Sin embargo, cerca del 85% de las familiares con ingresos bajos se verán directamente afectadas por la normativa.

Las personas con bajos ingresos serían la población más afectada por los cambios en el SNAP

Desde este último punto, el informe estipula que los hogares con bajos ingresos tienen una mayor propensión marginal a consumir. Por tanto, la reducción del SNAP tendría un efecto más pronunciado en la demanda a corto plazo.

Cuáles son los seis estados que restringieron los alimentos disponibles en SNAP

En el marco de las nuevas restricciones con el beneficio, seis estados aprobaron nuevas exenciones que permiten a cada estado modificar los productos admitidos bajo los subsidios alimentarios.

Los refrescos son algunos de los productos que no forman parte del SNAP en algunos estados como Florida

De acuerdo con El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Florida, Texas, West Virginia, Louisiana, Colorado y Oklahoma restringieron productos que engloban refrescos y otras bebidas azucaradas dado que “alimentan las epidemias de diabetes y enfermedades crónicas en EE.UU.”.

“Estas exenciones ayudan a que los alimentos reales vuelvan a ser el centro del programa y empoderan a los estados para liderar la protección de la salud pública”, estipuló el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.

Deja un comentario

Next Post

Estudiantes empata con Cerro Porteño en Paraguay en el inicio de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores

Estudiantes de La Plata busca dar el primer paso en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, con una visita de alto riesgo a Cerro Porteño en el Estadio La Nueva Olla de Asunción, en Paraguay. El árbitro es el chileno Piero Maza y televisa Fox Sports. LA […]
Estudiantes empata con Cerro Porteño en Paraguay en el inicio de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!