Adiós Ron DeSantis, hola J.B. Pritzker: por qué Chicago destronó a Miami como destino turístico

admin

Con sus playas paradisíacas y su clima cálido todo el año, Miami históricamente se ubicó entre los destinos más buscados de Estados Unidos. Sin embargo, en 2025, la ciudad del estado gobernado por Ron DeSantis quedó entre las que más interés turístico perdieron a nivel global, según un informe de la aseguradora InsureandGo elaborado con datos de Google. En contraste, Chicago, la ciudad más populosa de Illinois, el estado de J.B. Pritzker, se mantuvo firme entre las favoritas para los viajeros internacionales.

Miami y La Habana, entre los destinos turísticos menos buscados

El relevamiento de InsureandGo compartido por Time Out, identificó un cambio en las preferencias de los viajeros este año. Miami quedó en segundo lugar entre las ciudades más “abandonadas”, con una caída del 15% en las búsquedas interanuales de vuelos, hoteles e itinerarios, solo superada por La Habana, Cuba, que descendió un 28%.

Miami, con sus playas y clima cálido, sigue siendo un destino emblemático, aunque en 2025 mostró una caída significativa en las búsquedas globales de viajes

La tendencia refleja una menor atracción por los clásicos urbanos y un mayor interés por destinos menos masivos. Letitia Smith, directora de comunicaciones de la firma, explicó: “La gente anhela nuevas experiencias y, en muchos casos, alejarse de las multitudes o del calor sofocante de ciertos destinos habituales”, en declaraciones citadas por el informe.

Las ciudades más evitadas por los turistas en 2025

Además de Miami y La Habana, otras urbes con bajas notables en búsquedas fueron:

  • Kingston, Jamaica (cayó un 11%).
  • Nadi, Fiyi (descendió un 11%)
  • Las Vegas, EE.UU. (bajó un 9%)
  • Berlín, Alemania (disminuyó un 4%)
  • Londres, Reino Unido (descendió un 2%)

El informe detalló que destinos como Estocolmo, Bruselas y Dubái también registraron leves disminuciones.

Chicago lidera las búsquedas turísticas en Estados Unidos en 2025

Mientras algunas de las ciudades más tradicionales de Estados Unidos pierden popularidad, otras logran captar la atención mundial. Según datos de Google recopilados por la aseguradora, Chicago registró un aumento del 41% en las búsquedas interanuales, ubicándose como uno de los destinos de mayor crecimiento del país norteamericano en 2025.

Chicago registró un aumento del 41% en las búsquedas de viajes en Google, según datos de InsureandGo

Este interés renovado se suma a una tendencia sostenida. En octubre de 2024, Chicago fue elegida por octavo año consecutivo como la Mejor Gran Ciudad de Estados Unidos en los premios Readers’ Choice de Condé Nast Traveler, una distinción que, como destacó Forbes, reforzó su posición entre los destinos urbanos más valorados.

En aquella oportunidad, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, celebró el logro y destacó: “Esta victoria refleja la riqueza de la diversidad cultural, la innovación gastronómica y las experiencias que la ciudad tiene para ofrecer”, según consignó Univision.

Tokio y Río de Janeiro entre los destinos internacionales más buscados

Más allá del crecimiento de Chicago, el informe de InsureandGo reveló un cambio global en las preferencias turísticas. Durante 2025, las búsquedas en Google se concentraron en Tokio (64%), Río de Janeiro (61%) y Pekín (60%), lo que confirma la tendencia hacia ciudades con propuestas culturales amplias y entornos naturales destacados.

La ciudad de Tokio lideró las búsquedas internacionales con un crecimiento del 64% en 2025

Entre las sorpresas, se ubicaron Lucerna, en Suiza, con un alza del 51%, y Tiflis, la capital de Georgia, con un crecimiento del 37%. También sobresalió Nasáu, en las Bahamas, con un incremento del 31% respecto del año anterior.

Deja un comentario

Next Post

El análisis de la revista The Economist sobre la victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad

La revista inglesa The Economist publicó un análisis tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, en las que resultó en primer lugar el candidato y actual vocero presidencial, Manuel Adorni; en segundo el candidato del kirchnerismo, Leandro Santoro; y en […]
El análisis de la revista The Economist sobre la victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!