El estado de Nuevo León, una entidad habitualmente golpeada por la sequía, vive una de sus mejores temporadas de lluvias, pues las precipitaciones han ayudado a elevar en este 2025 el nivel de sus principales presas.
La presa La Boca, uno de los embalses más emblemáticos de la zona aledaña a la ciudad de Monterrey alcanzó los 44.793 hm³, cifra que representa el 105% de su capacidad total (42.66 hm³).
“Estamos la presa de La Boca, que ya está en 105% de su capacidad. Tendremos que abrir la cortina para desfogar y evitar que el agua afecte comercios y viviendas que se encuentran cerca de la presa. Afortunadamente toda el agua que salga se va a El Cuchillo, y no se pierde ninguna gota de agua”, resaltó el gobernador.
Que el embalse haya superado el nivel máximo permitido ha obligado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a implementar un desfogue controlado y así evitar que nuevas precipitaciones terminen por debordar el embalse.
Este lunes 8 de septiembre, Conagua llevó a cabo el desfogue de 50 metros cúbicos por segundo. El agua fue trasvasada a la presa El Cuchillo, con mayor capacidad de almacenamiento.
Lluvias en Nuevo León aumentan el nivel de los ríos
Las abundantes precipitaciones que continúan en la región impulsan el aumento en los niveles de varias presas en la entidad.
Cerro Prieto alcanza un 90% de su capacidad, La Presa León permanece cerca del 30%, y El Cuchillo presenta un 71% de llenado, razón por la cual ha recibido el exceso de La Boca.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, supervisó este lunes la apertura de las compuertas de la Presa La Boca para liberar el exceso de agua tras las lluvias que elevaron el embalse por encima del 100 % de su capacidad, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El mandatario estatal destacó que la operación busca mantener el nivel de La Boca alrededor del 95 %, pero sin superar el máximo permitido, gracias a un sistema hidráulico que permite el control permanente del embalse.
García subrayó que el agua liberada, a razón de 50 metros cúbicos por segundo, se traslada directamente a la Presa El Cuchillo.
“Vamos a abrir la compuerta, pero decirles que toda esta agua va a El Cuchillo, no se pierde ni una gota y es control aquí del vaso de la presa”.
El gobernador y Erik Cavazos, director de Protección Civil, recorrieron la región citrícola para inspeccionar los ríos Blanquillo, Ramos y Pilón, ante la previsión de más escurrimientos y con el objetivo de evitar incidentes.
García pidió a la población atender las recomendaciones de Protección Civil, como permanecer en casa si no es indispensable salir y mantenerse informados por los canales oficiales, ya que se esperan más lluvias en los próximos días.