Adiós SNAP: la orden del USDA de “deshacer inmediatamente” los pagos de noviembre que afecta a millones de personas

admin

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) indicó a los gobiernos estatales que no deben “transferir los beneficios completos” del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) por el momento, tras obtener una victoria temporal en la Corte Suprema el pasado 7 de noviembre.

El comunicado del USDA sobre el SNAP

La nueva medida fue presentada en un memorándum firmado por Patrick A. Penn, Subsecretario Adjunto de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor del USDA. Allí, instruyó a los estados a entregar el 65% de los beneficios durante el cierre del gobierno y no el 100%.

Los gobiernos estatales solo deben entregar el 65% de los beneficios durante el cierre del gobierno

Asimismo, exigió a aquellos que ya enviaron pagos completos que recuperaran ese importe tras no ser autorizados. De lo contrario, amenazó con tomar diversas medidas como la cancelación de fondos federales destinados a los gastos del programa a los estados.

“En la medida en que los estados enviaron archivos de pago completos del SNAP para noviembre de 2025, esto no estuvo autorizado. Por consiguiente, los estados deben deshacer de inmediato cualquier medida tomada para emitir beneficios completos del SNAP“, sostuvo el escrito.

“El incumplimiento de este memorando puede dar lugar a que el USDA tome diversas medidas, incluida la cancelación de la parte federal de los costos administrativos estatales y responsabilizar a los estados por cualquier emisión excesiva que resulte del incumplimiento», agregó.

El dilema del SNAP presentado en la Corte Suprema

La normativa del USDA se produce después que la jueza Ketanji Brown Jackson del Tribunal Supremo de Estados Unidos levantara el plazo impuesto por un juez de Rhode Island, quien ordenó a los funcionarios que utilizaran una cuenta separada del departamento para entregar los pagos completos.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos suspendió una orden implementada por un juez de Rhode Island que instaba a los pagos del SNAP con cuentas secundarias del USDA

“La gente lleva demasiado tiempo sin recibir ayuda. No realizarles los pagos ni un día más es simplemente inaceptable”, declaró el juez federal de distrito John McConnell durante una audiencia, según consignó CNN.

El 1° de noviembre, el programa quedó inoperativo por primera vez luego que se agotaran los fondos durante el cierre de gobierno. Casi 42 millones de estadounidenses dependen del programa, por lo que los funcionarios republicanos culparon a los demócratas del Congreso.

“Debido a la incapacidad de los demócratas en el Senado de EE.UU. para aprobar un proyecto de ley de financiación sin enmienda, los beneficios del SNAP de los que dependen muchas familias y niños de Nebraska no estarán disponibles en noviembre”, sostuvo el gobernador Jim Pillen en un comunicado.

El gobernador de Nebraska advirtió que los beneficios del SNAP no estarán disponibles en noviembre durante el cierre del gobierno

“Este cierre era totalmente evitable. Instamos a los miembros del Senado a aprobar un proyecto de ley de financiación sin enmiendas y a dejar de utilizar a las personas más vulnerables de Nebraska con fines políticos”, agregó.

Iniciativas de los estados ante la incertidumbre del SNAP

Tras la suspensión temporal del SNAP, se implementa algunas alternativas entre los estados. Jeff Knauss, un empresario del sector de inteligencia artificial (IA) en Nueva York, organizó una colecta para otorgar tarjetas de regalo de la cadena de supermercados Wegmans.

La recaudación total de la colecta rondó los US$200 mil. De ese dinero, US$150 mil se enviarán a beneficiarios que fueron afectados por el cese del pago de los cupones SNAP durante noviembre. El adicional será destinado a las organizaciones Food Bank of Central New York y Foodlink.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El momento de la lesión que sacó a Maxi Meza del Superclásico entre Boca y River: el llanto del volante al ser reemplazado

Corrían 30 minutos del primer tiempo de un parejo Superclásico entre Boca y River en La Bombonera, cuando la visita sufrió una baja sensible. Maximiliano Meza se resbaló cuando intentó frenar para esperar un balón aéreo que terminó cabeceando Barinaga y, al caer, enseguida se tomó la rodilla izquierda y […]
El momento de la lesión que sacó a Maxi Meza del Superclásico entre Boca y River: el llanto del volante al ser reemplazado
error: Content is protected !!