El 21 de agosto de 2025, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paola Holguín, presentó una demanda de inconstitucionalidad contra el memorando de entendimiento firmado entre Colombia y Venezuela para la creación de una zona económica especial binacional.
“Lo hicimos porque tiene varios elementos de un tratado internacional que obliga a que sea ratificado por el Congreso. Al romper con el mandato de la Constitución y lo que establece la Ley Quinta, le pedimos a la Corte que no pueda tener ningún efecto hasta tanto el documento no sea ratificado por el legislativo. Eso es muy importante para parar los intentos de Maduro y de Petro en una coyuntura tan compleja con EE. UU. de hacer trabajos conjuntos”, indicó Holguín en su momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así las cosas, este jueves 23 de octubre de 2025, la senadora y precandidata del Centro Democrático confirmó en su cuenta de X que la Secretaría General de la Corte Constitucional les notificó que admitieron la demanda.
“La Secretaría General de la Corte Constitucional nos acaba de notificar que admitió la demanda de inconstitucionalidad que presentamos en contra del Memorando de Entendimiento entre Colombia y Venezuela para la creación de la Franja Binacional”, expresó la senadora y precandidata del Centro Democrático.
Holguín señaló en su mensaje que en la acción judicial que presentaron el 21 de agosto, solicitaron que dejen sin efectos jurídicos la firma del memorando por presuntamente desconocer las competencias del Congreso de la República.
“Pedimos que se deje sin efectos jurídicos por desconocer las competencias del Congreso de la República en la aprobación de este tipo de instrumentos internacionales”, aseveró la congresista en su cuenta de X.