Advance parole para DACA: cómo solicitarlo al Uscis

admin

Los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos pueden solicitar un advance parole al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) si cumplen con ciertos requisitos. Cómo solicitarlo y qué requisitos se deben seguir.

¿Qué es un advance parole?

El advance parole es un documento otorgado por el Uscis que permite a los beneficiarios de DACA viajar de forma temporal fuera de EE.UU. y reingresar de forma legal al territorio norteamericano. Según señaló el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés), estos extranjeros pueden iniciar el proceso de petición en tres circunstancias.

(Archivo) La agencia alertó que el permiso de viaje no garantiza el reingreso a EE.UU.

Los requisitos principales que deben cumplir los beneficiarios de DACA para poder solicitar este permiso de viaje ante el Uscis son:

  • Razones humanitarias.
  • Motivos laborales.
  • Fines educativos.

Al reingreso al país norteamericano, los no ciudadanos estadounidenses deben mostrar una identificación vigente y válida que les permita volver a entrar al territorio de forma legal, así como un documento de viaje aprobado por las autoridades; en función del estatus migratorio que se posea.

Cómo solicitar ante el Uscis el advance parole para los beneficiarios de DACA

La petición se debe realizar ante la agencia federal previo a la salida de ese país, a través del formulario I-131, Solicitud de documentos de viaje, documentos de permisos de permanencia temporal, registros de entrada/salida. En tanto, el Uscis advirtió que la petición no garantiza su aprobación.

(Archivo) El Servicio de Ciudadanía e Inmigración detalló los requisitos para solicitar el advance parole

El ILRC señaló la importancia de regresar a EE.UU. antes del vencimiento del permiso de DACA, dado que de lo contrario podrían generarse inconvenientes legales. La documentación requerida para la solicitud contempla las evidencias presentadas en la petición del estatus migratorio, así como otra adicional en función del tipo de viaje. Por ejemplo:

  • Por razones humanitarias: como el acta de nacimiento, el certificado de matrimonio, evidencias de conexiones familiares, documentos médicos y una declaración de la necesidad de viajar.
  • Por motivos laborales: como una carta del empleador que muestre la necesidad del viaje, la invitación a un programa o conferencia o pruebas del intercambio comunicativo sobre la organización y asistencia al evento.
  • Por fines educativos: como una carta de oferta al programa escolar, documentos de inscripción o notificaciones de los docentes.

El organismo destacó que todos los documentos deben contener su traducción al inglés. La tarifa de presentación establecida por el Uscis es de US$575.

Qué hacer si la necesidad de viaje fuera de EE.UU. es urgente

Para circunstancias de emergencia, el Uscis indicó que los migrantes con permiso temporal que requieran viajar fuera del territorio con carácter urgente pueden verificar si son elegibles para las solicitudes de procesamiento expedito. Esta petición debe realizarse al menos 45 días antes de la fecha prevista.

En tanto, la agencia federal advirtió que se puede pedir una agilización en el proceso de solicitud a través del Centro de Contacto al 800-375-5283 o en el asistente virtual Emma.

(Archivo) Los viajeros deben mostrar su documentación a la entrada al país

Por otra parte, para los extranjeros que se encuentren fuera de Estados Unidos y precisen reingresar, el organismo gubernamental recomendó enviar el formulario I-131A, solicitud de documento de viaje (documento para transporte).

Deja un comentario

Next Post

Qué dice la nueva ley AB 889 firmada por Gavin Newsom y que impacta en el salario diario en California

El gobernador Gavin Newsom aprobó la ley AB 889, una reforma que redefine cómo se calculan y acreditan los pagos diarios y beneficios que los empleadores deben otorgar a los trabajadores que participan en obras públicas en California. La norma, que modificó la Sección 1773.1 del Código Laboral, busca actualizar […]
Qué dice la nueva ley AB 889 firmada por Gavin Newsom y que impacta en el salario diario en California

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!