Madrid, 5 may (EFE).- La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), de la que forman parte Endesa, Iberdrola y EDP, ha pedido este lunes participar como parte interesada en la comisión para investigar las causas del apagón, que se reúne hoy, al tiempo que ha exigido transparencia al operador del sistema, Red Eléctrica.
«Esta Asociación y las empresas que forman parte de ella quieren transmitir su más firme voluntad de colaboración en el procedimiento que está instruyendo el Miteco», facilitando todos los datos que se soliciten y estén disponibles, «tal y como se ha venido haciendo y se seguirá haciendo siempre que así se requiera», dice Aelec en un comunicado.
Ahora bien, esta colaboración y transparencia también debe hacerse efectiva a «todos los agentes del sector cuya misión fundamental es garantizar que el suministro eléctrico no se vea interrumpido de la forma en que aconteció el pasado lunes, esto es, el operador del sistema, Red Eléctrica».
Por ello, y para garantizar la imparcialidad y eficacia en la determinación de las responsabilidades a que hubiera lugar y evitar conflictos de interés, y teniendo en cuenta que Red Eléctrica participa en el citado comité, Aelec considera que también deben hacerlo la Asociación y las empresas a las que representa.
Las empresas de energía eléctrica «no pueden realizar un diagnóstico completo de lo sucedido al no tener acceso a los datos del conjunto del sistema», que obran en poder de Red Eléctrica.
Por esta razón, la asociación cree necesario que el resto de los agentes del sistema (los generadores y los distribuidores) tengan un acceso «pleno y transparente a toda la información sobre el incidente» de la que dispone Red Eléctrica, de la misma manera que el operador tiene todos los datos que le están enviando el resto de agentes del sistema.
«Consideramos que tanto esa comisión como el diagnóstico deben contar con la máxima representación de los agentes a los que el operador del sistema envió consignas en tiempo real el día del cero suministro», insiste Aelec. EFE