AEMET recueda a las víctimas de la dana de 2024 un año después de la tragedia

admin

El municipio de Turís, en la provincia de Valencia, registró más de 771 litros por metro cuadrado en solo un día, lo que constituyó un máximo histórico para las precipitaciones acumuladas en España en ese lapso, según recordó Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). De acuerdo con la información publicada por el propio medio oficial, este episodio extremo de lluvias, que sucedió hace un año, mantiene su huella tanto en los datos meteorológicos como en el recuerdo de quienes perdieron la vida durante la tragedia.

Según la AEMET, el impacto de la depresión aislada en niveles altos (dana) de 2024 fue especialmente intenso en la provincia de Valencia, aunque también alcanzó al este de Castilla-La Mancha, causando graves daños y cobrando víctimas en ambas regiones. El portavoz Rubén del Campo dedicó unas palabras en memoria de las personas afectadas, señalando: “Vaya hoy nuestro recuerdo para todas las víctimas en este día especial”, según reportó la agencia estatal.

La magnitud de aquel fenómeno meteorológico quedó reflejada en la superación de varios récords nacionales de precipitaciones. Tal como detalló la AEMET, no solo se batieron registros de lluvia acumulada en una hora, sino también en intervalos de seis y doce horas en diferentes puntos del país. La acumulación de 771 litros por metro cuadrado en Turís durante el episodio ilustra la severidad de la dana y el carácter inusual del evento, que derivó en una gran riada. Del Campo enfatizó que se trató de “una situación absolutamente extraordinaria que dio lugar a una tremenda riada”, según consignó la agencia estatal.

La entidad meteorológica incluyó en su mensaje un homenaje explícito a las víctimas y a sus familias, señalando la importancia de recordar los sucesos y las consecuencias humanas y materiales que originó la dana en 2024. El fenómeno dejó una marca en la memoria colectiva de las regiones golpeadas por el aguacero y sus secuelas.

La AEMET subrayó la importancia de los fenómenos meteorológicos extremos en el análisis de riesgos y la planificación, después de un episodio que superó ampliamente los valores habituales de precipitación para estas fechas y zonas. Autoridades y expertos del organismo confirmaron que el evento de 2024 representa uno de los episodios de lluvias más destacables de la historia meteorológica reciente en España, particularmente por el volumen de agua recogido en tan corto periodo y el alcance de los daños producidos en infraestructuras y entornos urbanos y rurales.

El recordatorio de la tragedia, realizado exactamente un año después, forma parte de las acciones de la Agencia Estatal de Meteorología para mantener la memoria de los impactos de la dana y sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la información anticipada ante episodios meteorológicos de alto riesgo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Anita Williams actualiza su estado de salud tras haber sido diagnosticada con dos tumores: “Todavía el peligro no ha pasado”

Hace unas semanas, Anita Williams comunicó a través de sus redes sociales que se encontraba atravesando un delicado momento a nivel personal. Entonces, afirmó que le habían diagnosticado dos tumores “que tienen bastante mala pinta”, razón por la que se alejaría de los focos y las cámaras para centrarse por […]
Anita Williams actualiza su estado de salud tras haber sido diagnosticada con dos tumores: “Todavía el peligro no ha pasado”
error: Content is protected !!