La ruta Ventanilla del servicio de transporte AeroDirecto, que conecta de forma exclusiva diversos puntos de Lima y Callao con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, amplió su flota con la incorporación de dos buses cero kilómetros propulsados por gas natural vehicular (GNV), reforzando así su compromiso con un transporte más moderno, seguro y ecoamigable.
Según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), estas unidades mejorarán el tiempo de espera en los paraderos y beneficiarán directamente a más de 2 mil pasajeros que usan esta ruta diariamente. Con esta incorporación, la flota de AeroDirecto Ventanilla se eleva de 12 a 14 buses operativos, que funcionan durante las 24 horas del día para facilitar el ingreso y salida del aeropuerto.
Buses nuevos
Los nuevos vehículos están equipados con cámaras de videovigilancia que permitirán reforzar la seguridad tanto para los usuarios como para los operadores del servicio. Además, al funcionar con GNV, se alinean con los objetivos de sostenibilidad del sector transporte, al reducir las emisiones contaminantes en comparación con buses tradicionales a diésel.
Durante la ceremonia de presentación de las nuevas unidades, el director de operaciones de la ATU, Erick Reyes, destacó el papel del servicio AeroDirecto en la mejora del acceso al nuevo aeropuerto. “Tenemos el firme compromiso de seguir mejorando el servicio a favor de los usuarios. Hemos iniciado la modernización desde la creación del Plan Regulador de Rutas. Gracias a ello, Lima y Callao tendrá más buses nuevos”, afirmó.
Por su parte, el gerente de la Corporación Avagon, Enrique Vaca, anunció que en las próximas semanas se sumarán ocho buses adicionales al servicio AeroDirecto Ventanilla. Con ello, se busca continuar fortaleciendo el sistema de transporte que atiende a los usuarios del aeropuerto y avanzar en la implementación del proceso de modernización que lidera la ATU.
Paraderos
El servicio AeroDirecto Ventanilla tiene como punto de partida el Óvalo Ventanilla (paradero Teléfono) y conecta con el nuevo terminal aéreo a través de las avenidas Néstor Gambeta, Elmer Faucett y Morales Duárez.
Los paraderos de ida son los siguientes:
- Óvalo Ventanilla
- Ciudad Deporte
- Chillón
- Puente Oquendo
- Izaguirre
- Canta Callao
- Aduanas
- Monark
Y los paraderos de retorno desde el aeropuerto son:
- Quilca
- Aduanas
- Canta Callao
- Izaguirre
- Puente Oquendo
- Chillón
- Ciudad Deporte
- Óvalo Ventanilla (paradero final)
Este servicio mantiene su sistema de pago mediante billeteras digitales y efectivo, lo que facilita su uso a diferentes tipos de usuarios y turistas.
AeroDirecto en el nuevo aeropuerto
Desde el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el servicio AeroDirecto se ha consolidado como la opción más confiable para los pasajeros que necesitan un transporte público rápido, seguro y con puntos de embarque estratégicos. La incorporación de nuevas unidades responde al aumento sostenido del flujo de pasajeros y busca evitar la saturación en los paraderos.
AeroDirecto no solo ofrece la ruta Ventanilla, sino también otras cinco rutas que conectan distintas zonas de Lima Metropolitana y Callao con el aeropuerto: Norte, Sur, Centro, Quilca y Terminal Norte. Todas ellas comparten el objetivo de ofrecer una alternativa eficiente al transporte informal o a los traslados en taxi, que en muchos casos resultan más costosos o inseguros.
La ATU reiteró su compromiso de continuar impulsando mejoras en la red de transporte urbano, especialmente en corredores estratégicos como los que conectan con el aeropuerto.
Asimismo, se recordó que los servicios de AeroDirecto están pensados no solo para quienes viajan en avión, sino también para trabajadores del aeropuerto y residentes de zonas aledañas que requieren un transporte confiable.