Aerolíneas Argentinas informó hoy que dejará en tierra preventivamente ocho aeronaves B737-800 después de que ayer un avión que iba desde Aeroparque a Córdoba sufriera un desperfecto en el motor izquierdo y debiera aterrizar de emergencia en Ezeiza. Según la empresa se trata del cuarto suceso registrado en el último año con un mismo tipo de motor.
En un comunicado, la aerolínea de bandera dijo que “el mantenimiento de todos los motores operados por Aerolíneas Argentinas tiene un cumplimiento absoluto en términos de las verificaciones indicadas por sus fabricantes” y que, en el caso particular de estos motores, el fabricante CFM recomienda una revisión al cumplirse los 17.200 ciclos (aterrizajes y despegues).
“Ninguno de los motores que registraron fallas estaba cerca de alcanzar ese umbral, por lo que se solicitó al fabricante una opinión técnica antes de reincorporar esos equipos al servicio. En paralelo, se requirió también la opinión técnica de otras aerolíneas de la región que operan aeronaves equipadas con esa motorización, que tuvieron sucesos similares. Las autoridades regulatorias locales fueron notificadas, y se está trabajando en conjunto para fijar un criterio de resolución”, afirmaron.
“Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso indeclinable con la seguridad operacional, que se refleja en sus procesos internos y decisiones tanto empresariales como operativas. Esta suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de estos criterios de altísima exigencia, que fueron reafirmados en la última auditoria IOSA (Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA) realizada durante 2024, y fue adoptada en el plenario del Comité de Seguridad de la compañía, del que participan las máximas autoridades de la misma”, agregaron.
La decisión había sido adelantada en un comunicado interno de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que habló sin embargo de un “alarmante falta de gestión del CEO de la compañía Fabián Lombardo”. “No se trata de incidentes aislados ni de pura mala suerte; se evidencia una administración que minimiza la importancia de la seguridad y menosprecia la profesionalidad técnica”, continuaron.
Por su parte, consultado por LA NACION, Ricardo Cirielli, secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), explicó que este caso puntual con los 737 es un problema del fabricante de álabes. “Da una cierta cantidad de horas para que se reemplacen los motores y parece que a nivel mundial también están teniendo problemas de este tipo. Lo que posiblemente ocurra es que se reemplacen a menos cantidad de horas”, apuntó.
Los incidentes
Ayer un 737-800 matrícula LV-FSK presentó una falla en el motor izquierdo mientras levantaba vuelo desde Aeroparque Jorge Newbery hacia Córdoba.
Un video que circuló en redes sociales y cuya veracidad fue confirmada por fuentes oficiales muestra al Boeing a toda velocidad en la pista para despegar. Cuando levantó vuelo, se generó una explosión en el motor izquierdo, lo que causó una escena de pánico entre los pasajeros.
En ese marco, la tripulación siguió los procedimientos de seguridad establecidos y dirigió la aeronave al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó de emergencia sin inconvenientes.
Otro evento que tuvo repercusión mediática fue el jueves pasado. El vuelo AR1803 con destino a Buenos Aires tenía que despegar a las 7.25 desde el Aeropuerto Internacional de Trelew.
Cuando el piloto le dio propulsión a los motores, se produjo la falla en la turbina y se abortó el despegue.
Tanto ambos incidentes como los otros dos a los que hicieron mención los pilotos, estuvieron involucrados los Boeing 737-800.