Aerolíneas Argentinas tendrá récord de pasajeros por éxodo de fin de año

admin

Los diez destinos más elegidos para el inicio de esta temporada fueron Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Salta, Neuquén y Tucumán.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 250.000 pasajeros entre el viernes 27 de diciembre y el 1 de enero, en lo que marca el inicio de una temporada de verano con un gran volumen de viajeros para la compañía, informaron fuentes de la empresa.

El primer día del éxodo marcó el récord máximo de personas transportadas en el año con más de 44.000, en tanto, durante los días siguientes -entre el sábado y el lunes- el promedio será de 40.000 pasajeros diarios.

Los diez destinos más elegidos para el inicio de esta temporada fueron Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Salta, Neuquén y Tucumán. Este verano, la compañía aumentó su oferta de vuelos a destinos vacacionales en el país y en la región.

En el caso de los vuelos a destinos nacionales, desde Buenos Aires la compañía ofrecerá más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, más de 50 a Mendoza y Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 vuelos semanales a Salta, Tucumán, El Calafate y Mar del Plata, mientras que San Martín de los Andes contará con 18 vuelos cada semana.

Además, durante el período comprendido entre los meses de diciembre y marzo, continuará la oferta de vuelos nocturnos desde y hacia Buenos Aires y las ciudades de Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew con tarifas conocidas como Súper Promo.

En cuanto a la oferta internacional y regional, durante la temporada habrá 6 frecuencias semanales a Punta Cana desde Buenos Aires y vuelos directos desde Córdoba (4 por semana), Rosario y Tucumán (uno por semana cada uno).

Cancún tendrá 6 frecuencias semanales, mientras que Miami contará con dos vuelos diarios, todos desde Buenos Aires. Para quienes elijan Brasil, partiendo desde Buenos Aires, la compañía operará 32 vuelos semanales hacia Río de Janeiro, 27 a San Pablo, 14 a Florianópolis, 7 a San Salvador de Bahía, 6 a Curitiba, 5 a Porto Alegre y 2 a Porto Seguro.

Desde el interior del país, también se ampliará la oferta a Brasil. Desde Córdoba habrá 4 vuelos semanales a Río de Janeiro, 3 a Florianópolis y 1 a San Salvador de Bahía. Desde Rosario, 4 frecuencias semanales a Río de Janeiro y 3 a Florianópolis.

Además, se mantendrá activa la frecuencia semanal entre San Pablo y Salta. Los destinos de San Salvador de Bahía y Porto Seguro no se operaban desde antes de la pandemia. También se destaca la oferta a Punta del Este, donde la empresa pasó de 5 frecuencias en noviembre a 11 en diciembre y 22 en enero.

Deja un comentario

Next Post

Murió Jorge Lanata: Poco de Página/12, mucho de Clarín e Infobae (y silencio K)

Jorge Lanata fundó Página/12 pero, el día de su muerte, lo aclaman más Clarín e Infobae con extensas coberturas mediáticas. Hay silencio K. La muerte de Jorge Lanata este lunes 30/12 tuvo, paradójicamente, una cobertura muy extensa en Clarín e Infobae (con unas 10 notas cada uno en sus versiones web) mientras que el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!