Aficionados mexicanos evitan asistir a partidos en EEUU por temor a redadas migratorias

admin

La asistencia al partido México vs. República Dominicana en la Copa Oro cayó a 54.309 personas en el SoFi Stadium, casi 10.000 menos que el promedio anterior.(REUTERS/Gary A. Vasquez)

El partido entre México y República Dominicana, correspondiente a la Copa Oro de la Concacaf, registró una disminución en la asistencia de público en el SoFi Stadium de Inglewood, California, según datos publicados por CNN. El encuentro, celebrado el 14 de junio, reunió a 54.309 espectadores, una cifra inferior en casi 10.000 personas al promedio de partidos anteriores de la selección mexicana en el mismo recinto.

Este descenso en la concurrencia se produjo en un contexto marcado por la preocupación ante eventuales redadas migratorias en Estados Unidos. Organizaciones de seguidores como Cielito Lindo, Pancho Villa’s Army y Patrones de México decidieron no asistir al evento. CNN informó que la decisión respondió al temor de sus integrantes y comunidades afines ante la posibilidad de operativos federales en zonas cercanas a recintos deportivos.

Aficionados consultados por CNN afirmaron que, además de no acudir al estadio por precaución, suspendieron las celebraciones previas al encuentro (conocidas como tailgates) en señal de respaldo a personas que prefirieron permanecer en casa. Estas actividades suelen realizarse antes de los partidos del equipo nacional como parte de la experiencia cultural de la afición en EE.UU.

¿Cuántos aficionados asistieron al partido entre México y República Dominicana?

CNN reportó que la asistencia al SoFi Stadium el 14 de junio fue de 54.309 personas. En marzo pasado, el mismo medio había informado que 68.212 aficionados asistieron al partido entre México y Panamá, también en Inglewood. El promedio de asistencia en los tres partidos más recientes de la selección mexicana en ese estadio era de 63.760 personas, de acuerdo con las cifras citadas por CNN el 22 de junio.

Además, ESPN indicó que la demanda de entradas fue considerablemente menor. Boletos cuyo valor promedio era de 75 dólares se ofrecían en plataformas de reventa por debajo de los 30 dólares el mismo día del evento. Según el medio deportivo, esta reducción reflejó una menor disposición del público a participar en un contexto de incertidumbre.

El temor a redadas migratorias en EE.UU. llevó a grupos de aficionados a no asistir al partido de la selección mexicana en California. (AP Foto/Ariana Cubillos)

¿Por qué grupos de aficionados decidieron no asistir?

De acuerdo con CNN Sports, los grupos de apoyo Cielito Lindo, Pancho Villa’s Army y Patrones de México optaron por no asistir al partido como medida preventiva. Rubén, fundador de Cielito Lindo, explicó al medio que la decisión fue tomada tras la difusión de imágenes sobre operativos realizados días antes del encuentro en zonas habitadas por inmigrantes en Los Ángeles.

Livette Ruvalcaba, otra de las coordinadoras de Cielito Lindo, declaró a CNN que la determinación de no acudir fue difícil, pero necesaria. Señaló que el grupo lleva más de diez años asistiendo a partidos de la selección, pero que en esta ocasión muchas familias sintieron que no contaban con condiciones de seguridad adecuadas.

¿Se confirmó presencia de agentes federales en el estadio?

Según CNN, no se reportaron incidentes dentro del estadio ni operativos visibles el día del encuentro. Sin embargo, medios informaron que publicaciones realizadas días antes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en redes sociales indicaban que agentes estaban “equipados y listos” para los partidos inaugurales del Mundial de Clubes de la FIFA, que también comenzó ese fin de semana en Estados Unidos. Las publicaciones fueron eliminadas posteriormente.

Reuters señaló el 11 de junio que Concacaf se encontraba “monitoreando” el entorno en la ciudad de Los Ángeles ante la apertura del torneo regional. Si bien no se confirmaron acciones migratorias en los recintos, el organismo reconoció estar al tanto de las inquietudes expresadas por la comunidad.

El 20 de junio, CNN reportó que se observó la presencia de agentes federales en el perímetro del Dodger Stadium durante un partido de la MLB entre los Dodgers y los Padres. La organización del equipo confirmó que negó el ingreso de los agentes, y el Departamento de Seguridad Nacional declaró que no se trataba de personal del ICE ni de acciones relacionadas con medidas de control.

La demanda de boletos para el partido México vs. República Dominicana fue baja, con precios de reventa por debajo de los 30 dólares. (USA TODAY/Kevin Jairaj)

¿Qué dijo el gobierno mexicano?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a las autoridades estadounidenses a evitar medidas de control migratorio dirigidas a personas que asisten a eventos deportivos. La declaración fue emitida un día antes del partido en California, en el marco de una actividad oficial.

¿Cuál fue la respuesta de la selección nacional?

Durante una conferencia de prensa previa al partido, el entrenador de la selección mexicana evitó comentar sobre el entorno migratorio. CNN reportó que el técnico afirmó que su función era estrictamente deportiva. Tras el partido, reiteró que su responsabilidad era ofrecer un rendimiento que representara a sus compatriotas, sin emitir declaraciones sobre la situación en el país anfitrión.

Luis Espinosa, director del canal de seguidores Sigo al Tri, declaró a CNN que el ambiente fue distinto al habitual. Mencionó que algunas zonas del estadio estaban visiblemente vacías y que se percibió una menor participación de familias, elemento característico en los partidos de la selección en suelo estadounidense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a EE.UU. evitar controles migratorios en eventos deportivos. (USA TODAY/Jerome Miron)

¿Cómo impacta esto en futuros partidos?

CNN informó que Cielito Lindo canceló su asistencia a los siguientes partidos de la Copa Oro programados en Las Vegas, Phoenix y Texas. Según sus coordinadores, ya se habían realizado reservas de boletos, hospedaje y transporte, pero decidieron no asistir debido a que muchos integrantes expresaron sentirse inseguros.

ESPN y Reuters indicaron que si persiste la preocupación por posibles controles en las cercanías de recintos deportivos, la asistencia a próximos partidos de la selección mexicana podría verse afectada. Esta situación se presenta en el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá.

¿Cuáles son los próximos partidos de México en la Copa Oro 2025?

Según el calendario oficial de la Concacaf, la selección mexicana tiene programados los siguientes encuentros correspondientes a la fase de grupos y eventuales fases eliminatorias del torneo:

  • 29 de junio: México vs. Surinam – Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada
  • 6 de julio: Cuartos de final (en caso de avanzar) – State Farm Stadium, Glendale, Arizona
  • 10 de julio: Semifinal (si clasifica) – AT&T Stadium, Arlington, Texas
  • 14 de julio: Final – Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida

Deja un comentario

Next Post

3 series documentales sobre arte para ver en Netflix

  ​ Netflix tiene muchísimas series, abarcando todo tipo de género y formato. Para los que gustan de producciones sobre arte (fotografía, diseño, cine, etc), la plataforma ofrece algunas propuestas más que interesantes. A continuación enlistamos tres series sobre arte para no perderse. Los diarios de Andy Warhol «Tras los […]
3 series documentales sobre arte para ver en Netflix

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!