Agarrón entre Isabel Zuleta y Lina Garrido en redes sociales: “Usted de lo único que sabe es de sacar de la cárcel a los bandidos”

admin

Lina Garrido e Isabel Zuleta  discutieron en sus redes sociales por la reforma pensional - crédito Colprensa

La representante a la Cámara Lina Garrido rechazó la reforma pensional propuesta por el Gobierno y reafirmó su intención de oponerse mediante herramientas legales.

En sus redes sociales escribió: “¡Haré respetar la Ley, cueste lo que cueste! ❤️🇨🇴. Les voy a tumbar la #ReformaPensional”. A partir de este comentario, se generó un cruce de declaraciones con la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta.

La discusión llegó al punto en que Garrido dijo: “Vea, muchacha, usted de lo único que sabe es de sacar de la cárcel a los bandidos”. El intercambio reflejó la tensión política en torno a la reforma

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Lina Garrido dijo que tumbará la reforma pensional - crédito @linamariagarri1

La senadora Isabel Zuleta criticó a Lina Garrido tras su mensaje sobre la reforma pensional, cuestionando su protagonismo político y su aporte al departamento de Arauca. Zuleta sugirió que Garrido debería centrarse en el trabajo concreto por su región en lugar de buscar influencia en todos los espacios legislativos.

Además criticó el discurso que Garrido pronunció criticando al Gobierno nacional en la instalación del Congreso de la República.

“Esta cree que porque le alabaron un discurso barato lleno de ofensas y amenazas en contra del Presidente Gustavo Petro, ahora hace parte de cada órgano y decide más allá de su Curul. Bájese de esa nube mija y dediques al bello departamento de Arauca que bastante necesita trabajo real por su gente, ese que usted no ha hecho”, escribió en su respuesta la congresista perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de X.

Isabel Zuleta contestó a la publicación de Lina Garrido - crédito @ISAZULETA

La representante Lina Garrido respondió con firmeza a las críticas de Isabel Zuleta. Garrido reivindicó su nombre y aseguró que su actuación ha incomodado a varios sectores políticos. Acusó a Zuleta de dedicarse a defender a personas con antecedentes penales y cuestionó la legitimidad de su llegada al Congreso, aludiendo a la falta de apoyo electoral.

En un tono directo, Garrido afirmó que la senadora enfrenta rechazo incluso dentro de su propio partido y ofreció orientarla en materia legislativa.

“Esta tiene nombre, se llama Lina Garrido y los tiene desesperados… Vea, muchacha, usted de lo único que sabe es de sacar de la cárcel a los bandidos para alabarlos en plaza pública. Usted es una criaturita a la que le regalaron la curul, pues no tiene votos ni para elegir al presidente de la junta del edificio donde vive. A usted la aborrecen hasta en su partido. Cuando quiera, le doy una clase gratis de Legislativo”, contestó la legisladora opositora miembro de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes en una publicación en su cuenta de X.

Lina Garrido no se quedó callada y le contestó de regreso - crédito @linamariagarri1

En relación con la reforma pensional mencionada por Lina Garrido, el proceso enfrenta obstáculos jurídicos tras su aprobación en el Congreso.

Durante el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional, celebrado en Bogotá, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la Sala Plena de la Corte Constitucional no podrá iniciar un análisis de fondo hasta que la Cámara de Representantes entregue los documentos que fueron requeridos en un auto anterior. Estos documentos buscan corregir los vicios de trámite detectados por la Corte.

En palabras del magistrado: “La Corte tiene que analizar justamente esas actuaciones que se debieron cumplir en los términos del auto que fue proferido y que fue anunciado oportunamente a través del comunicado correspondiente, para verificar si se cumplió con la subsanación o no”.

Posteriormente, el presidente de la Corte Constitucional afirmó: “Mientras no tengamos los elementos probatorios que fueron decretados y como consecuencia de ello, para hacer la valoración de los mismos, pues la Sala Plena, que es la que tiene que tomar la determinación, no el magistrado sustanciador, no tiene los elementos correspondientes para ello”.

Ibáñez insistió en que el retraso no obedece a dilaciones internas, sino a la falta de colaboración del Legislativo.

No es culpa del magistrado sustanciador, no es culpa de la Sala Plena, porque simplemente frente a un trámite que se ordenó y que se debió surtir, lo que nos corresponde es verificar, conforme a los informes, lo que esa misma corporación legislativa nos entregue”, dijo.

Deja un comentario

Next Post

María José Pizarro criticó a Vicky Dávila por abrazo a Álvaro Uribe: “Sabe que sin él no tiene el más mínimo chance”

La precandidata Victoria ‘Vicky’ Eugenia Dávila se pronunció sobre la renuncia a la prescripción del proceso que anunció en la mañana del 25 de agosto el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La periodistas y aspirante presidencial aplaudió la decisión de Uribe, lanzando, a su vez, críticas al sector político que más […]
María José Pizarro criticó a Vicky Dávila por abrazo a Álvaro Uribe: “Sabe que sin él no tiene el más mínimo chance”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!