El 29 de octubre se publicarán datos clave relacionados con los resultados financieros de varias grandes empresas españolas y cifras actualizadas sobre indicadores macroeconómicos en España, así como estadísticas de desempleo en Chile. La cobertura de estos datos, dirigida especialmente a suscriptores interesados en acceder a gráficos y bases de datos detalladas, ha sido anunciada por el equipo de EpData, según detalló este medio en su agenda informativa prevista para esa jornada.
De acuerdo con la información proporcionada por EpData, los suscriptores podrán consultar diversos conjuntos de datos y visualizaciones referidos a los resultados de importantes compañías españolas. Aena, Banco Santander, Endesa, Redeia y Naturgy figuran entre las empresas cuyos informes trimestrales de beneficios, ingresos y empleo estarán disponibles a través de gráficos específicos. Cada uno de estos conjuntos de datos podrá ser accedido mediante enlaces directos proporcionados por la plataforma, lo que permite examinar de manera pormenorizada la evolución de cada empresa durante el período reportado.
EpData consignó que, en el ámbito de las estadísticas económicas españolas, la actualización incluirá a partir de las 9:00 horas la nueva Contabilidad Nacional Trimestral Avance correspondiente al tercer trimestre de 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este informe presentará los datos más recientes sobre el producto interior bruto (PIB) y otros componentes clave de la economía nacional. Además, según publicó EpData, se compartirán los Índices de Comercio al por menor para septiembre de 2025, proporcionando información actualizada sobre las tendencias de ventas en el sector minorista, un sector que sirve como indicador de la confianza y el comportamiento de los consumidores en el país.
Junto a estas cifras, la agenda de datos divulgada por el medio incluye los Índices de Precios de Exportación (IPRIX) e Importación (IPRIM) de productos industriales, también correspondientes a septiembre de 2025. Estos índices, confeccionados por el INE y presentados por EpData, ofrecen una visión sobre la evolución de los precios de los bienes exportados e importados, un aspecto relevante para el análisis de la competitividad y los términos de intercambio de la economía española.
EpData también anunció que a las 13:00 horas estará disponible un informe gráfico actualizado sobre el desempleo en Chile. Este recurso ofrece cifras detalladas y comparativas sobre la evolución de la desocupación en el país sudamericano, representando una fuente de consulta relevante tanto para analistas locales como internacionales interesados en el mercado laboral chileno.
La plataforma enfatizó que todos estos materiales estarán sujetos a un acceso exclusivo para suscriptores, quienes podrán consultar los conjuntos de datos y descargar visualizaciones interactivas. Estas herramientas, de acuerdo con EpData, buscan facilitar el análisis y seguimiento de los principales indicadores financieros y socioeconómicos, permitiendo a los usuarios extraer información desglosada por variables como ingresos, beneficios o número de empleados en el caso empresarial, y por sector o jurisdicción en los casos de comercio minorista y mercado laboral.
Para los interesados en detalles adicionales o en resolver cualquier duda sobre la consulta y el uso de los datos, EpData ha habilitado su canal de atención a través del correo electrónico de contacto específico.

