Agenda de la Feria del Libro: los elegidos del sábado 26, con una larga noche de entrada gratuita

admin

Políticos

  • A las 14.30, los libertarios estarán en el conversatorio con el economista y empresario español admirado por el presidente, Jesús Huerta de Soto, en la sala Julio Cortázar (Pabellón Amarillo).
  • Es probable que parte del público de la charla anterior siga de gira para presenciar, a las 16, la presentación del constitucionalista peruano Pedro Cateriano, que trae la novedad Vargas Llosa. Su otra gran pasión (Planeta), presentado por Alberto Benegas Lynch en la sala Carlos Gorostiza (Pabellón Amarillo).

Pedro Cateriano, autor de una biografía política sobre Mario Vargas Llosa

  • A las 19, «¿Por qué las nuevas derechas están en la gloria y nosotros no?“: participan de la mesa organizada por la editorial Siglo XXI Steven Forti, Pablo Semán, Gabriel Kessler y Mariana Gené, moderados por Federico Vázquez. En la sala Alfonsina Storni (Pabellón Blanco)

Best sellers

  • A las 14.30, la best seller española Megan Maxwell ocupará la sala mayor, la José Hernández, en el Pabellón Rojo, para hablar del nuevo volumen (el décimo) de su saga de “guerreras”, Una herencia salvaje (Planeta). Hace diez años que la autora española no está en la Feria y acá tiene una legión de seguidora de sus títulos románticos y eróticos (Pídeme lo que quieras, llevado a la pantalla.

El

  • A las 16, hay que quedarse en la José Hernández, donde Jorge Fernández Díaz presentará un año más a su amigo y admirado colega en la escritura y las academias, Arturo Pérez-Reverte, para hablar principalmente de La isla de la mujer dormida (Alfaguara), su última novela, ambientada en 1937, cuando una isla del mar Egeo es utilizada como base de operaciones por el bando sublevado durante la Guerra Civil española para atacar de modo clandestino la ayuda que la Unión Soviética le envía a la República. En la novela hay un triángulo amoroso entre una enigmática dama, un barón y un marino, y escenas de acción explosivas. Pérez-Reverte firmará ejemplares a un máximo de 500 personas, para lo cual se entregará números a quienes estén en la sala.

Autores argentinos

A las 17.30, Gabriela Exiliart presenta Los hijos de la cosecha (Plaza & Janes) en una conversación con Flavia Pitella, en la sala Carlos Gorostiza (Pabellón Amarillo).

A las 19, Fernando Soriano y Pablo Perantuono presentan la biografía Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asis, en la sala Rodolfo Walsh (Pabellón Amarillo).

La

Noche de la Feria

A partir de las 20, solamente por hoy se liberarán los molinetes y el acceso será con entrada gratuita en una jornada con horario extendido hasta la medianoche.

Presupuesto básico para una visita

Entradas

A excepción de los menores de 12 años, docentes y jubilados, que entran gratis de lunes a viernes, el ticket de ingreso cuesta $5000, y los fines de semana y feriados, $8000.

Consumiciones

Por un café con una medialuna en La Rural hay que pagar $6200.

Lanzamientos

Valores de referencia de una novedad editorial: el nuevo libro de Javier Cercas sobre el viaje con el Papa a Mongolia (El loco de Dios en el fin del mundo) cuesta $33.000; la última novela de María Dueñas, Por si un día volvemos (Planeta), $29.900; y la de Julia Navarro, El niño que perdió la guerra (Plaza & Janes) $43.000.

Deja un comentario

Next Post

Se abre la fecha 15 del torneo Apertura: Banfield visita a Aldosivi y Argentinos se mide ante Belgrano

La fecha 15 del torneo Apertura comenzará con un duelo de necesitados. Es que a partir de las 15, en el mítico José María Minella, Banfield y Aldosivi se verán las caras en un partido válido por el Grupo A, donde ambos se encuentran sin posibilidades de acceder a los […]
Se abre la fecha 15 del torneo Apertura: Banfield visita a Aldosivi y Argentinos se mide ante Belgrano

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!