Agentes del ICE llegaron a su casa de California para deportarla, pero se salvó gracias a una tarjeta de su abogado

admin

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus operaciones en todo el país, y muchos migrantes se han enfrentado a la llegada de agentes a su domicilio, como le sucedió a una mujer en California. La originaria de Guatemala pudo salvarse de ser detenida y deportada gracias a una tarjeta que creó su abogado.

Operativo del ICE en California

Alida López es guatemalteca y llegó a Estados Unidos hace más de 20 años para escapar de la violencia en su país. “En el 2002 habían matado a mi esposo, en el 2003 yo me vine, dejé a mis tres niños (…) Yo busqué que me ayudaran para poder traer a mis hijos porque sabía que mi familia corría peligro”, expresó para Telemundo.

En el video se observa que dos agentes del ICE, vestido de civil, llegan a su casa y cómo los enfrentó

La mujer tiene un caso de visa tras sufrir violencia doméstica en el 2014, pero hace unos días dos agentes del ICE llegaron a la puerta del departamento en el que vive con otros familiares, localizado en Oceanside, en el condado de San Diego.

López proporcionó un video de la cámara de seguridad de su vivienda al medio citado, en el que se observa a dos oficiales, un hombre y una mujer, quienes llegaron vestidos con ropa civil.

En ese momento, la inmigrante guatemalteca no se encontraba en casa y fue informada sobre la presencia de los miembros de la agencia por un familiar. “Cuando llegué había dos oficiales ya cuidando del lado de la lavandería y al otro lado del otro callejón estaban varios alrededor del apartamento para que nadie se escapara”, mencionó.

El ICE ha intensificado sus operativos para buscar a más inmigrantes en todo el país

Confrontó a los agentes de ICE y les mostró una tarjeta

López le preguntó a los oficiales si necesitaban entrar a la vivienda, y si tenían una orden, como lo han recomendado muchos especialistas en inmigración, pero la clave que la salvó de la detención fue una tarjeta creada por su abogado.

La tarjeta, que lleva su fotografía, contiene información sobre el caso de migración que tiene pendiente. “Les mostré el documento y les dije que mis abogados me están representando, quiero que miren, ahí está el número de caso y el número de teléfono de ellos y pueden hablar con ellos, no hay problema”.

El plástico dice: “Esta persona está representada por el bufete de abogados de Sergio Siderman y actualmente está siendo procesada para inmigrar a Estados Unidos, incluyendo: autorización de trabajo, residencia permanente y/o naturalización. Por favor, envíe todas las consultas a su abogado. Por favor, no la expulse de Estados Unidos”.

Esta tarjeta evitó que la mujer de California, originaria de Guatemala, fuera detenida

Siderman, abogado de Alida López y su familia, explicó a Telemundo que lo más importante para los inmigrantes que están dentro del país es no hacerse fácil de detener o deportar.

ICE no se quiere molestar con inmigrantes que están siendo representados por abogados, ni con los que tienen casos abiertos, por eso le damos esa tarjeta a todos nuestros clientes”, precisó.

En las redes sociales de la firma a la que pertenece el legista, también hay un documento publicado acerca de lo que se debe hacer en caso de que oficiales de una agencia de inmigración llegan a la puerta de una vivienda:

  • No abra la puerta y mantenga la calma. Tiene derechos.
  • Pregunte el motivo de la visita y solicite un intérprete si necesita uno.
  • Si piden entrar a la casa, preguntar si tienen una orden firmada por un juez y si la tienen, pedir que la muestren (por la ventana o que pasen por debajo de la puerta).
  • Una orden administrativa de ICE (formulario 1-200, 1-205) no les da autorización para entrar a una casa sin consentimiento.
  • Si no tienen una orden firmada por un juez, el migrante puede negarse a dejarlos entrar y pedirles que dejen cualquier información en la puerta.
  • Si entran a la fuerza, no resistirse. Decirles a todos adentro que permanezcan en silencio y se mantengan en calma.
  • Si es arrestado, permanezca en silencio y no firme nada hasta que hable con un abogado.

Deja un comentario

Next Post

MSF: Los recortes internacionales han agravado "severamente" la crisis en Sudán del Sur

Nairobi, 15 may (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este jueves de que los recortes en la financiación internacional destinada a Sudán del Sur, especialmente la de Estados Unidos, limitan mucho la capacidad de respuesta de las organizaciones humanitarias, lo que ha «agravado severamente la crisis» en el país. Según […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!