Air-e inicia convocatoria para compra directa de energía y busca garantizar suministro en el Caribe

admin

Compañía de servicio de energía Air-e | crédito Colprensa

La empresa de distribución Air-e comenzó un proceso público de contratación para adquirir energía eléctrica de manera directa, después de la expedición de la resolución 101-082 de 2025 por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Con este mecanismo, la compañía busca asegurar el suministro a sus usuarios en la región Caribe durante los próximos años y reducir la exposición a la volatilidad de los precios en el mercado.

Empresa Air-e | crédito Air-E

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó BLU Radio, la resolución de la CREG habilita a Air-e a negociar de forma directa con los generadores y comercializadores del país, entre ellos las plantas térmicas, hidráulicas y renovables. Antes de este cambio, la empresa debía recurrir a la bolsa de energía para cubrir los faltantes que no estaban amparados por contratos, lo que podía incidir en incrementos de tarifas.

En un comunicado, Air-e explicó que con esta medida espera “garantizar contratos que estabilicen los precios de la energía para los años 2026 y 2027, y proteger a los usuarios frente a la volatilidad del mercado”. La compañía resaltó que este nuevo esquema brinda un escenario más favorable para asegurar condiciones de estabilidad en las tarifas de los hogares y empresas en el Caribe colombiano.

La firma destacó además que “este mecanismo, diseñado con reglas claras y condiciones favorables, brinda a los oferentes un marco de garantías que asegura el cumplimiento de los contratos y los pagos, tal como ha sucedido con los actuales contratos a largo plazo, frente a los cuales Air-e intervenida se encuentra al día”, según lo citado por BLU Radio.

La convocatoria está dirigida a todos los generadores y comercializadores con energía firme disponible en el país. Los interesados podrán consultar los pliegos de condiciones en la página oficial de la empresa y tendrán plazo hasta el miércoles 8 de octubre para presentar sus propuestas.

FOTO DE ARCHIVO. Torres de suministro del servicio de energía  |REUTERS/Jon Nazca

El proceso se enmarca en los esfuerzos de la compañía por garantizar un servicio continuo en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde Air-e es el operador encargado de la distribución. Con este llamado, la empresa señaló que busca la participación activa de los diferentes actores del sector eléctrico para asegurar la cobertura y confiabilidad del servicio en la región.

En ese sentido, Air-e manifestó que “con esta resolución de la Creg y la convocatoria abierta, se marca el inicio de una etapa en la que Gobierno, sector energético y comunidad trabajan unidos para garantizar que el Caribe cuente con la energía que merece: confiable, transparente y orientada al desarrollo de la región”, declaración incluida por BLU Radio en su informe.

El proceso de compra directa de energía se suma a los mecanismos ya existentes de contratación a largo plazo, los cuales han permitido a la empresa mantener al día sus compromisos financieros en medio de la intervención estatal. De acuerdo con la información entregada, la nueva resolución refuerza el marco jurídico y operativo para que Air-e pueda ampliar sus contratos y con ello garantizar una mayor estabilidad en el suministro durante los próximos dos años.

La CREG, como ente regulador, dispuso de lineamientos especiales para que la empresa intervenida pudiera acceder a estas compras, reconociendo la necesidad de fortalecer la seguridad energética de la región Caribe. Este territorio ha enfrentado históricamente retos en materia de calidad y continuidad del servicio eléctrico, lo que hace fundamental la adopción de medidas que generen mayor certidumbre a los usuarios.

| Crédito Creg

Con la apertura de esta convocatoria, se espera que diversas compañías generadoras y comercializadoras se sumen a la iniciativa, presentando ofertas que permitan consolidar contratos estables en beneficio de la población atendida por Air-e. El plazo fijado por la empresa, hasta el 8 de octubre, busca dar tiempo a los interesados para evaluar los términos y condiciones establecidos en los pliegos.

La estrategia de Air-e responde al objetivo de blindar el suministro frente a los posibles incrementos de precios que se presentan en la bolsa de energía, especialmente en escenarios de sequías o variaciones climáticas que afectan la generación hidroeléctrica. Con contratos directos, la empresa espera contar con un portafolio diversificado que reduzca los riesgos asociados a esas fluctuaciones.

Deja un comentario

Next Post

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia

La Policía Nacional reportó un nuevo hecho de violencia en el occidente antioqueño. En el municipio de Buriticá, uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras adelantaban labores de acompañamiento en un operativo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Uno de los policías resultó herido en el rostro y […]
Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!