Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia

admin

El último informe sobre los cuerpos recuperados tras el naufragio de dos botes frente a Al Khums ha puesto el foco en la gestión de las rutas migratorias que atraviesan el Mediterráneo central. Según la Media Luna Roja Libia, una de las embarcaciones transportaba a 26 personas procedentes de Bangladesh y, tras el accidente, solo cuatro cuerpos fueron encontrados sin vida; el resto de los pasajeros logró ser rescatado. La noticia principal se centra en la confirmación de al menos cuatro fallecidos y decenas de supervivientes, en medio de una serie de naufragios fatales que siguen cobrando vidas en la región, de acuerdo con lo recogido también por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De acuerdo con la cobertura de la Media Luna Roja Libia, el segundo barco naufragado llevaba a cerca de 70 migrantes, la mayoría de origen sudanés y entre ellos ocho menores. Ambas embarcaciones se hundieron en las proximidades de la ciudad situada al noroeste de Libia, lo que provocó la inmediata movilización de equipos de rescate. Estos equipos, según reportó la Media Luna Roja Libia, desplegaron recursos para intentar salvar a los migrantes en peligro, tanto en el mar como en la costa, e iniciaron la localización y recuperación de los cuerpos para ponerlos a disposición de las autoridades competentes.

Los incidentes en la costa libia se suman a la estadística de muertes durante el cruce marítimo hacia las costas europeas, una tendencia que, según publicó la OIM, muestra un crecimiento sostenido en lo que va del año. La organización indicó que más de 1.000 personas han fallecido desde enero mientras intentaban llegar a Europa por la ruta del Mediterráneo central. Además, la OIM señaló que, la semana anterior, otro naufragio habría dejado un saldo mínimo de 40 desaparecidos, cifra que agrava la situación y evidencia los riesgos inherentes a estas travesías.

La Media Luna Roja Libia consignó que diversos colectivos no gubernamentales han planteado denuncias formales relacionando presuntos abusos cometidos por las autoridades libias. Específicamente, organizaciones humanitarias han manifestado su preocupación ante las acciones atribuidas a los guardacostas locales, señalando que existen testimonios sobre episodios de violencia contra migrantes en alta mar. Estas denuncias han impulsado a varios organismos y defensores de derechos humanos a reclamar la suspensión de la cooperación europea con Libia en materia de control migratorio, según informó el medio.

Representantes de ONG y organismos internacionales mantienen posturas críticas frente a los acuerdos vigentes entre la Unión Europea y el Gobierno libio, argumentando que los pactos actuales no garantizan la protección de derechos ni la seguridad de las personas que buscan cruzar el Mediterráneo. Según declaraciones recogidas por la Media Luna Roja Libia y la OIM, estos actores destacan la urgencia de implementar medidas que prioricen la asistencia humanitaria y ofrezcan una gestión alternativa a la situación en el Mediterráneo central.

El contexto presentado por la Media Luna Roja Libia subraya que el fenómeno migratorio a través de la región se desarrolla bajo un panorama de riesgo permanente, con un incremento notable de víctimas y con demandas insistentes para que se revisen los mecanismos de asistencia y protección adoptados por los países europeos y las autoridades libias. Mientras los equipos de rescate continúan respondiendo a emergencias en el mar, el debate internacional y las denuncias sobre abusos mantienen la atención en el escenario de la migración forzada en busca de seguridad y mejores oportunidades.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El peronismo de Quequén impulsa reuniones para abordar problemáticas locales

Un encuentro ampliado reunió a 150 personas y proyectó una agenda de trabajo político Con el objetivo de abordar las problemáticas urgentes de la localidad, un sector del Partido Justicialista de Quequén inició una serie de reuniones abiertas que buscan generar propuestas concretas y fortalecer la participación comunitaria. La iniciativa […]
error: Content is protected !!