Al menos cuatro personas han muerto y 70 han resultado heridas por las manifestaciones registradas este miércoles a favor de la autonomía de la zona en disputa de Ladaj, situada en territorio montañoso del norte de la región de Cachemira, en la frontera con China.
Las autoridades de India, que han anunciado un toque de queda, han indicado que las protestas han tenido lugar después de que quince activistas a favor de que se reconozca la autonomía de la zona bajo soberanía india se declararan en huelga de hambre el pasado 10 de septiembre.
En este sentido, han instado a que esta región pase a formar parte del Sexto Anexo de la Constitución de India, que proporciona medidas de autonomía a las tribus reconocidas en las regiones montañosas del noreste de la India, si bien de momento las autoridades han prohibido toda aglomeración en la zona.
Asimismo, han informado de que la oficina del partido gubernamental, el Bharatiya Janata Party (BJP), conocido también como Partido Popular Indio, ha sufrido un ataque incendiario a manos de los manifestantes, según informaciones del diario ‘India Today’. Las fuerzas de seguridad han procedido a sofocar las marchas mediante el uso de gases lacrimógenos.
Las tensiones entre China e India giran, precisamente, en torno al territorio montañoso del norte de la región de Cachemira, además de unos 60.000 kilómetros cuadrados en el estado indio de Arunachal Pradesh (noreste), que China considera parte del Tíbet. La Línea de Control Actual (LAC), que sustituye la frontera entre los dos países en esa región, pasa por Ladaj. India, por su parte, reclama el territorio de Aksai Chin, controlado por Pekín.